Internacional

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

Se trata de una persona de 59 años, que había sido hospitalizado en la ciudad de México en abril, sin antecedentes de exposición a aves de corral.

ATENCIÓN. La Organización Mundial de la Salud viene analizando los datos tras confirmarse la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección en humanos de la gripe aviar H5N2.

“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de infección por un virus de la gripe A(H5N2) notificado en el mundo, y la primera infección por el virus aviar H5 reportada en una persona en México”, declaró la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado en su página web.

¿QUÉ PASÓ EN MÉXICO?

Las autoridades mexicanas habían informado el 23 de mayo a la OMS de un caso confirmado de infección por la gripe aviar H5N2 en una persona de 59 años, que había sido hospitalizado en la ciudad de México en abril, sin antecedentes de exposición a aves de corral.

El paciente presentaba “múltiples patologías subyacentes” y el 17 de abril desarrolló fiebre, problemas respiratorios, diarrea y náuseas, antes de fallecer el 24 de abril, dijo la OMS.

En otro comunicado, el gobierno mexicano señaló que era “un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México”.

La agencia de la ONU afirmó que el origen de la infección es “actualmente desconocido”.

“No existe riesgo de contagio”

La organización apunta que en marzo se ha detectado un foco epidemiológico de gripe aviar del tipo H5N2 en una granja avícola en el estado de Michoacán, limítrofe con el Estado de México.

También se identificaron otros casos en aves de corral en marzo en Texcoco y en abril en Temascalapa, ambos municipios en el Estado de México.

Hasta ahora no ha sido posible establecer” si la infección humana detectada está relacionada con estos casos en aves de corral, indicó la OMS. En base a las informaciones disponibles, la organización estima que el riesgo actual que representa este virus para la población es “débil”.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Miguel Arce: “Le prometí a mi novia no visitar a ninguna ex y no irme de fiesta”

José Trinidad Pérez Urizar: “Un genérico intercambiable puede costar mucho menos”

¡Otra tragedia en el espectáculo! Yolanda Montes ‘Tongolele’, figura del cine de oro mexicano, muere a los 93 años

¿Shakira dejará Miami por México? Descubre su sorprendente decisión

Más en Internacional

Así se vivió la Hora del Planeta en las ciudades más importantes del mundo

Asteroide gigante amenaza a la Tierra: ¿Cuándo y dónde impactaría?

Terremoto en Tíbet: Más de 120 muertos deja devastador sismo de 7.1

Horror en el Metro de Nueva York: Guatemalteco le prende fuego a mujer que dormía en vagón

Avión con 67 personas a bordo se estrelló en Kazajistán: IMPACTANTES IMÁGENES

Rusia dispara misil balístico a Ucrania y Putin anuncia que guerra escaló a “carácter mundial”