Mundo

Coronavirus: El mundo supera los 2 millones de muertos, según la Universidad Johns Hopkins

La impactante cifra se alcanzó a poco más de un año después de que se detectara por primera vez el nuevo coronavirus en la ciudad china de Wuhan.

La cifra mundial de muertos por el superó los 2 millones el viernes, superando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso pero tan desigual que en algunos países hay una esperanza real de vencer el brote, mientras que en otras partes del mundo menos desarrolladas, parece un sueño lejano.

La impactante cifra se alcanzó poco más de un año después de que se detectara por primera vez el coronavirus en la ciudad china de Wuhan. El número de muertos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, es casi igual a la población de Bruselas, La Meca, Minsk o Viena.

Estados Unidos registró el mayor número de muertes en la última semana (un promedio de 3.353 por día), seguido del Reino Unido (1.072), México (984), Brasil (942), Alemania (896) y Sudáfrica (578).

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado (389.581 muertos), por delante de Brasil (207.095) e India (151.918). En cuanto a los contagios, el mundo reporta actualmente más de 93,4 millones.

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado por el nuevo coronavirus. Imagen en una sala de hospital del país. (Foto: Mark Felix / AFP).

Desde el comienzo de la pandemia, la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, lo que provocó un alza en los contagios declarados. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

No obstante, el número de víctimas en todo el mundo está en general subestimado. Se basa en las revisiones diarias de las autoridades nacionales de salud, sin incluir las reevaluaciones basadas en datos estadísticos.

Fuente: con información de AP y AFP


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump