Mundo

Más de 25 millones de casos de coronavirus en Europa

En Europa, los países más afectados son Rusia (2.992.706 casos, 53.659 decesos), Francia (2.527.509 casos, 62.268 decesos) y el Reino Unido (2.188.587 contagios, 69.625 muertes).

Europa superó los 25 millones de casos de nuevo desde el inicio de la pandemia, según un recuento de la AFP realizado a partir de balances de las autoridades de salud el viernes a las 11:00 horas (GMT).

Los 52 países de la región (que va al este hasta Azerbaiyán y Rusia) constituyen la zona más afectada en el mundo en número de contagios, por delante de Estados Unidos y Canadá (19.188.172 de casos), América Latina y el Caribe (15.024.469), Asia (13.617.004), Oriente Medio (3.853.039), África (2.599.658) y Oceanía (30.885).

En Europa, los países más afectados son Rusia (2.992.706 casos, 53.659 decesos), Francia (2.527.509 casos, 62.268 decesos), el Reino Unido (2.188.587 contagios, 69.625 muertes), Turquía (2.100.712 casos, 19.115 fallecidos), Italia (2.009.317 casos, 70.900 muertes) y España (1.854.951 contagios, 49.824 fallecidos).

Desde el inicio de octubre, la región es la que contabiliza el mayor número de nuevos contagios diarios en el mundo. La semana pasada, registró en promedio 250.000 nuevos casos al día.

A nivel mundial, se registraron unos 630.000 casos a diario.

Para evitar un auge de los contagios durante las fiestas de fin de año, la mayoría de los países europeos endurecieron las restricciones sanitarias. El Reino Unido, Alemania, Holanda o Italia volvieron a imponer un confinamiento parcial o total.

Entre los países donde se declaró una mayor alza de casos en los últimos siete días, el Reino Unido documentó un aumento del 49% con respecto a la semana anterior (160.877 nuevas infecciones), República Checa, +49% (39.071) y Holanda, +41% (58.140).

Con respecto a la población, República Checa es el país más afectado entre aquellos que registraron más de 1.000 casos diarios durante los últimos siete días. El país cuenta 621 contagios por cada millón de habitantes. Georgia y Bélgica le siguen con 548 casos por millón de habitantes.

Europa fue la primera región que superó el medio millón de muertos el 17 de diciembre. El viernes, a las 11:00 horas (GMT), el continente lamentaba 540.647 muertos desde el inicio de la pandemia, delante de América Latina (493.837) y Estados Unidos y Canadá (343.798).

Le siguen Asia (214.302 decesos), Medio Oriente (88.246), África (61.413) y Oceanía (944).

En todo el mundo se declararon cerca de 80 millones de casos de COVID-19, incluidos más de 1,7 millones de muertos, desde el inicio de la pandemia hace un año.

Fuente: AFP


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania