Mundo

Coronavirus: Estas son las vacunas válidas para viajar a Estados Unidos y Europa

Estados Unidos y los países miembros de la Unión Europea, si bien van dejado de lado algunas restricciones para los viajeros que lleguen a sus territorios, sí solicitan que tengan el esquema completo de algunas vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que ha suspendido el proceso para darle el aval a las dosis de la vacuna Sputnik V, lo que afectaría a alrededor de 70 países que la utilizan. Uno de los principales problemas que generaría que no sea aprobada por la OMS es el impedimento que sufrirían las personas para viajar a otros países, como es el caso de Estados Unidos, que tiene restricciones específicas en cuanto a las viajeros que ingresan a su territorio.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Si bien el país norteamericano anunció que levantará el 1 de noviembre algunas restricciones vigentes a los viajes internacionales, las personas que ingresen deberán deberán hacerse un test en los tres días previos a embarcar y presentar una prueba de vacunación contra el COVID-19.

De acuerdo a los (CDC por sus siglas en inglés), se permitirá el ingreso a Estados Unidos a las personas que estén inoculadas con las vacunas aprobadas en el país: Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna.

Sin embargo, la CDC señala que también aplicaría este lineamiento a las vacunas contra el COVID-19 que figuran en la lista para uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, como AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac.

En el caso de la , los países miembros, en un esfuerzo por reabrir progresivamente los viajes internacionales seguros, permitiría el ingreso de las personas inoculadas con sus dosis completas de vacunas aprobada por la Asociación Europea de Medicamentos - EMA (Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer-BioNtech y AstraZeneca) o de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (Sinopharm, Sinovac).

¿Qué vacunas no han sido aprobadas por la OMS?

La OMS tiene una de las vacunas que ha aprobado y otras que están aún en proceso. En esta lista de las vacunas que aún no obtienen una respuesta positiva está Sputnik V, las cubanas Soberana 02 y Abadalá, Novavax, Covaxin, CanSino, CureVac, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del virus



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania