Mundo

Vacunados que van al Perú pueden contraer y propagar variantes del COVID-19, dice EE.UU.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indicaron las disposiciones para un país como Perú, que se ubica en el “Nivel 4: no viajar” por la pandemia del coronavirus
Los viajeros miran los resultados de COVID-19 después de ser evaluados dentro del aeropuerto internacional JFK en Nueva York (Estados Unidos), el 22 de diciembre de 2020. (Kena Betancur / AFP).

Estados Unidos no solo recomienda a sus ciudadanos no viajar al Perú, también dio más detalles. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos actualizaron una serie de luego de elevarlo a un “nivel 4″ por la pandemia de coronavirus.

La señaló que incluso las personas vacunadas que viajen a Perú pueden correr el riesgo de contraer y propagar variantes de COVID-19″. Por tal motivo, el país ha recomendado a sus ciudadanos “evitar todos los viajes a Perú”.

“Si debe viajar a Perú, vacúnese completamente antes de viajar”, agrega el mensaje difundido en la plataforma oficial.

Además, aclara que los vacunados que salgan del país no tienen que hacerse la prueba antes de salir de los Estados Unidos, “a menos que su destino así lo requiera” y tampoco tienen que ponerse en cuarentena después de regresar.

Durante el viaje, los ciudadanos deben usar la mascarilla, mantenerse a 6 pies (casi 2 metros) de los demás, evitar las multitudes y lavarse las manos.

Sanamente: ¿Hay algún adelanto en la búsqueda de medicamentos contra el Sars-CoV2?

Sin embargo, antes de regresar al país (incluidos los ciudadanos estadounidenses y personas totalmente vacunadas) deben presentar una prueba negativa de COVID-19 no más de tres días antes de su traslado “o la documentación de la recuperación de COVID-19 en los últimos 3 meses”.

Finalmente, después del viaje, es recomendable que la persona se haga una prueba 3-5 días después, autocontrolarse con los síntomas de la enfermedad y seguir todas las disposiciones de las autoridades estatales y locales.

Estados Unidos, país más afectado del mundo con más de 568.00 muertos y 31,8 millones de casos, alcanzará “esta semana” el objetivo del presidente, Joe Biden, de administrar 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus dentro de sus primeros 100 días en el cargo, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

Cuando asumió su cargo el 20 de enero, Biden se comprometió a que la campaña de vacunación alcanzara los 100 millones de inyecciones en los 100 primeros días de mandato. El 25 de marzo, y con el objetivo a punto de superarse, el mandatario duplicó la cifra.

Con información de AFP.

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]