Mundo

Nicolás Maduro y Juan Guaidó llegan a acuerdo para buscar recursos contra pandemia del COVID-19

Líderes venezolanos llegaron a un acuerdo para conseguir recursos que permitan enfrentar la propagación del nuevo coronavirus en Venezuela con la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Caracas. [AFP]. El gobierno de y el líder opositor llegaron a un acuerdo para buscar recursos destinados a enfrentar la propagación del nuevo coronavirus en Venezuela con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmaron este martes todas las partes.

“Ambas partes proponen trabajar coordinadamente, en coordinación y con el apoyo de la OPS, en la búsqueda de recursos financieros que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de respuesta del país” frente al nuevo coronavirus, dice un documento leído en la televisión estatal por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Más temprano, el equipo de comunicaciones de Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, informó en un comunicado sobre la firma de un “plan de cooperación técnica para atender la crisis humanitaria del coronavirus”.

El acuerdo, suscrito el lunes en Caracas, establece líneas “prioritarias” en la atención de la pandemia, entre ellas la detección de casos activos de COVID-19, la vigilancia epidemiológica y el tratamiento oportuno de los contagiados.

Las partes no han confirmado hasta ahora cuál es el monto estimado para el plan. Ni se informó en qué condiciones se ejecutarían recursos.

“Hemos conseguido que” la OPS reciba “fondos aprobados para ayuda humanitaria”, indicó sin embargo un comunicado del equipo de Guaidó, asegurando que el pacto permite poner dinero para la emergencia “en manos de organismos internacionales” y no del gobierno de Maduro.

Se trata de una "donación aprobada" por la unicameral Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición, según apuntó Guaidó en Twitter después de la alocución de Rodríguez.

El convenio fue suscrito por el ministro de Salud de Maduro, Carlos Alvarado; un delegado médico del Parlamento, Julio Castro; y un representante de la OPS.

Consultada por la AFP, la OPS confirmó el acuerdo, sin dar mayores detalles.

“La OPS está tomando medidas para apoyar su implementación”, dijo una vocera del organismo regional con sede en Washington.

En Venezuela hay 1.819 contagiados y 18 fallecidos por COVID-19, según cifras oficiales, un balance cuestionado por organizaciones como Human Rights Watch.

La pandemia encontró al país petrolero sumido en una debacle económica, con hiperinflación y sus servicios públicos colapsados, en medio de una crisis que ha causado el éxodo de unos cinco millones de venezolanos desde finales de 2015, de acuerdo con la ONU.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘El burro’ Maduro en el poder

Miles de venezolanos acudieron a elegir al candidato de oposición a Nicolás Maduro

Betssy se ‘emborrachó' de poder

Sigrid Bazán dice que gobierno de Dina Boluarte es una dictadura y que en Venezuela hay una mejora democrática

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania