Mundo

Cifra mundial de muertes por coronavirus llega a 100.000

Los fallecidos han llegado a 100.376 en todo el planeta, con Italia con el mayor número de decesos (18.849).

El causó al menos 100.000 muertos en el mundo, de ellos cerca del 70% en Europa, desde su aparición en China en el mes de diciembre.

De acuerdo con esa fuente, los fallecidos han llegado a 100.376 en todo el planeta, con Italia con el mayor número de decesos, con 18.849; seguida de Estados Unidos, con 17.925; y España, con 15.970.

En cuanto a los casos, la Universidad Johns Hopkins subrayó que se han alcanzando en el mundo los 1.650.210 contagios y los tres países con más infectados por el coronavirus son: Estados Unidos, con 475.749; España, con 157.053; e Italia, con 147. 577.

Esa fuente indicó que a nivel global al menos 368.669 personas se han recuperado de COVID-19, con China en cabeza, con 77.791 pacientes que han superado la enfermedad; seguida de España, con 55.668; y Alemania, con 52.407.

Las últimas cifras proporcionadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaban que los casos globales de COVID-19 habían subido a 1,52 millones, después de que se registraran más de 90.000 nuevos contagios en las 24 horas; mientras que los muertos habían llegado a 92.798, y se esperaba que tocaran los 100.000 este fin de semana.

Los datos del organismo apuntaban que Europa sigue concentrando más de la mitad de los casos, con 799.000, mientras que en América hay confirmados 493.000 contagios, en contraste con África, la región menos afectada con 8.700 detectados.

Según las estadísticas de las distintas autoridades sanitarias del planeta, más de 365.000 pacientes se han recuperado de la enfermedad, por lo que se sigue manteniendo la proporción de un 25 % de altas, con escasa variación desde las últimas semanas.

Además, cerca de 50.000 casos, un 4 por ciento del total, se encuentran en situación grave o crítica, por lo que en la gran mayoría de los pacientes, más del 90 por ciento, el deterioro de salud que causa el coronavirus es leve o moderado.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]