Mundo

Tres muertos en medio de violentos disturbios en Santiago de Chile

Son las tres primeras víctimas de los graves desórdenes que se han registrado desde hace dos días en Santiago a causa del alza de la tarifa del metro de la capital chilena.

Tres personas murieron en un incendio al interior de un supermercado que era saqueado la madrugada de este domingo en , en medio de los graves disturbios que se registran desde hace dos días, informó la intendenta (gobernadora) de la capital chilena, Karla Rubilar.

“Tenemos que informar que hay tres personas fallecidas en un incendio en un supermercado. Dos estaban calcinadas y la tercera fue trasladada a un hospital en malas condiciones pero posteriormente murió”, afirmó Rubilar a la prensa.

El hecho ocurrió en un enorme supermercado Líder, controlado por la cadena minorista estadounidense Walmart, en la comuna de San Bernardo -al sur de Santiago- donde se produjo un incendio luego de que centenares de personas forzaron los ingresos para saquear el lugar y que huyeron despavoridas por las llamas, informó, por su parte, Marcos Echeverría, jefe de bomberos de la zona.

Son las tres primeras víctimas de los graves desórdenes que se han registrado desde hace dos días en Santiago a causa del alza de la tarifa del metro de la capital chilena decretada por el gobierno, decisión que el presidente Sebastián Piñera suspendió durante el sábado.

La violencia llevó al mandatario a decretar toque de queda en Santiago y la medida se extendió a la región de Valparaíso (centro) y la provincia de Concepción (sur) mientras que se ordenó estado de emergencia en la región de Coquimbo (norte), zonas a donde se han extendido los hechos de violencia.

Las Fuerzas Armadas y la Policía tienen a su cargo el control del toque de queda, durante el cual está prohibida la circulación de personas, reuniones y protestas, y se extenderá durante la madrugada del domingo hasta las 10H00 GMT.

Pero la medida no evitó que se siguieran registrando ataques a estaciones de metro, saqueos a locales comerciales y protestas callejeras.

El gobierno desplegó cerca de 8.000 uniformados para controlar la situación y enviará 1.500 en las siguientes horas, informó Alberto Espina, ministro de Defensa.

Es la primera vez que militares salieron a la calle desde el retorno a la democracia en Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Gareca deja fuera a Medel y Vidal en amistoso de Chile vs. Paraguay

Capturan a venezolano que asesinó a peruano en Chile: Criminal le disparó en la cabeza pese a que víctima no se resistió

Chile: Mago escapa de morir aplastado por pantalla gigante en pleno show

Peruano fue asesinado durante asalto en Chile: ladrón le disparó a pesar de no oponer resistencia

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO