Mundo

Llegaron las vacunas contra el COVID-19 a Argentina y tripulante estalla en llanto: “No lo puedo creer” | VIDEO

Mónica Faggiolani, tripulante de Aerolíneas Argentinas, fue captada en un video siendo consolada por uno de los pilotos. El avión aterrizó con el primer lote de la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus

Una tripulante del avión de Aerolíneas Argentinas, que llegó este jueves a Buenos Aires con las primeras dosis de la vacuna rusa contra el , Sputnik V, se emocionó y rompió en llanto por ser parte de este histórico hecho.

Mónica Faggiolani, quien forma parte de la aerolínea hace más de 40 años, fue captada en un video siendo consolada por uno de los pilotos. “No lo puedo creer”, decía la auxiliar tras tocar suelo argentino.

Según informa el , el video que se hizo viral pertenece al periodista Mauro Albornoz, que viajó junto al grupo de autoridades a Rusia para recoger el cargamento de 10.000 dosis de la Sputnik V.

Faggiolani declaró a una radio local que se encontraba “orgullosa de formar parte del vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportó la vacuna que va a salvar nuestra vida”.

No notamos el cansancio. Podríamos volar 100 horas más y volar mil veces por este motivo”, agregó. Incluso, confesó que al momento de aterrizar hubo en el avión una “explosión” de aplausos.

A partir de este jueves, las dosis serán llevadas a centros de distribución de cada provincia argentina y posteriormente a centros de salud acondicionados para la inoculación.

El personal de salud será el primero en recibir la vacuna. Luego seguirán por etapas, según disponibilidad, los mayores de 70 años, luego entre 60 y 69 años, fuerzas armadas y de seguridad, personas entre 18 y 59 años, personal docente y no docente y otras poblaciones estratégicas, indicó un comunicado de Presidencia.

El Gobierno argentino contempla adquirir un total de 51 millones de dosis, lo que implicará a 116.000 vacunadores e involucrará a 7.749 establecimientos acondicionados para inocular. Además se sumarán de 10.000 voluntarios, señaló el comunicado.

Argentina aprobó también la vacuna de Pfizer-BioNTech y está negociando con esos laboratorios un acuerdo de provisión tras haber participado de las pruebas de fase III.

Tiene también firmado acuerdos para adquirir vacunas con la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que desarrollan una vacuna en conjunto, al tiempo que es parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con 44 millones de habitantes, Argentina registra 42.314 muertes y más de 1,56 millones de casos de coronavirus.

Fuente: Con información de AFP


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump