Familia

Viajes: 4 consejos indispensables para ir a acampar

Anímate a descubrir lo bonito de acampar y conectarse con la naturaleza.

Ir de campamento a veces parece un poco más complicado de lo que realmente es. Con el próximo largo a la vuelta de la esquina, se presenta la ocasión perfecta para animarse a salir de lo convencional y descubrir un poco más de cerca la magia del
camping y de conectarse con la .

Claramente la ventaja de ir de camping es disfrutar de la naturaleza, sentarte en la silla en un momento de descanso, respirar aire puro, ver las estrellas… En caso de con niños, es mejor, ellos pueden disfrutar de más espacio para divertirse y podrás descansar al tiempo que ellos se divierten. Además, puedes programas actividades educativas como reconocer animales de la zona, el como reconocer el norte, el sur según la ubicación del sol, etc.
Si aún no te animas a probar los encantos que tiene acampar, aquí van algunos tips de la marca Hi Tec, los cuales resultarán muy útiles a la hora de organizarse antes de emprender esta actividad:

*El primer tip, es fijarse en qué cosas vamos a necesitar para acampar, pues contar con la indumentaria correcta es indispensable para este tipo de actividad. Te recomendamos, para esto, consultar alguna guía para hacer un checklist de lo que ya tienes y lo que te falta conseguir. 

*Otro tip importante, es empacar ligero en cuanto a cosas personales. Muchas veces no tenemos mucho espacio dentro de las carpas y, si lo tenemos, no queremos desperdiciarlo con mochilas o bultos de más. Es por eso que llevar solo lo indispensable te ayudará a hacer tu estadía más agradable y a cargar menos peso a la hora de realizar caminatas o simplemente movilizarte.

*En cuanto a la comida, te recomendamos empacar alimentos ligeros, fáciles de consumir y no perecibles, como por ejemplo: latas de atún, galletas, salchichas precocidos y marshmellows, si tienes planeado hacer una fogata. Otra buena opción es comer en los restaurantes locales y así, de paso, conocer más de cerca la oferta gastronómica del lugar.

*Por último, es importante siempre llevar un mini botiquín contigo para este tipo de aventuras, ya que uno nunca sabe cuándo puede presentarse una desagradable migraña o picarle algún mosquito estando lejos de una farmacia. Te recomendamos llevar, aparte de cualquier medicina personal que debas tomar de forma regular, pastillas contra el soroche, curitas, repelente, pastillas contra el dolor de cabeza y protector solar.


Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval