Familia

Verano: 5 frutas que debes comer antes y después de hacer deporte [FOTOS]

Toma nota para que tu cuerpo no se resienta en el gimnasio o practicando cualquier tipo de ejercicio.
VER 3 FOTOS
Frutas

La mayoría está practicando algún tipo de deporte para mantener saludable el organismo y lucir un cuerpo espectacular en este verano. Se preocupan tanto por la que olvidan que también deben consumir ciertos alimentos antes y después de los ejercicios.

En este caso, nos centraremos en las frutas debido a que aportan excelentes beneficios al cuerpo antes y después de la actividad física, sobre todo en esta época de . Seguro se preguntarán ¿cuáles son las más adecuadas para antes de entrenar? ¿Y para después? No se rompan la cabeza, aquí les facilitamos ese dato.

ANTES DEL EJERCICIO
1. Pera: Es rica en vitaminas B, C y E, y también cuenta con un alto contenido en calcio, hierro, y potasio, por lo que es ideal para personas que necesiten depurar su cuerpo.

2. Manzana: Son ricas en fibra, vitamina C y diferentes antioxidantes, necesarios en el verano. También es una fruta con bajo contenido calórico.

3. Fresas: Contienen mucha agua (89%), y también aportan fibra soluble que fortalecen nuestra flora intestinal.

4. Arándanos: Destacan por sus propiedades desinflamatorias, antioxidantes y antibióticas. También posee potasio, hierro, calcio, vitamina C y fibra.

5. Cerezas: Tienen un alto contenido en carbohidratos, vitamina A y potasio. Posee melatonina, una sustancia que regula el ritmo cardiaco y los ciclos del sueño.

via GIPHY

DESPUÉS DEL EJERCICIO
1. Sandía: Es una fruta altamente hidratante y muy baja en calorías. Aporta potasio, vitamina A y B2 y licopeno, que reduce el riesgo de cáncer de próstata.

2. Uvas:
Aportan glucosa, fructuosa, fibra, potasio y hierro

3. Plátano maduro: Es rico en vitaminas B6 y C, ácido fólico y minerales como el magnesio y el potasio. Ideal para evitar los .

4. Melón: Tiene propiedades diuréticas, es muy bajo en calorías y contiene adenosina con efecto anticoagulante que te ayuda a evitar trombosis e infartos.

5. Naranja: Debido a su alto contenido antioxidante y de vitamina C, ha probado ser una de las mejores frutas para promover la salud óptima.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

Entrenar con resaca ¿Qué tan peligroso puede ser?

Salud: Alimentos que dan felicidad, ¿cuáles son y cómo se consumen?

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más