Trabajo

¿Estrés? Hábitos para reducirlo y evitar que afecte tu memoria

Reducir el estrés no solo mejora tu vida laboral, profesional o estudiantil, sino también tu salud a nivel general.

El es un estado de cansancio mental provocado por el nivel de exigencia superior al normal, el cual puede desencadenar diversos trastornos físicos e intelectuales en una persona; por ello, es común que quienes la padezcan empiecen a tener pérdida de memoria y no puedan concentrarse.

Debido a que está en juego tu salud, se recomienda que la disminuyas en tu vida, y aunque el ajetreo diario te mantenga ocupado, debes tomar atención con lo que sucede contigo.

Pues al final de cuentas, si consigues alejarte de él, volverás a contar con el mismo rendimiento de antes, tanto en el trabajo, en los estudios o cualquier otra actividad que desempeñes.

El portal publicó un artículo en el que da a conocer tres hábitos con los que podrás deshacerte del estrés con el propósito de que este no afecte a tu memoria; así que presta mucha atención.

El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda (Foto: Freepik)

1. RELAJA EL CUERPO CON EJERCICIOS

La vida acelerada de todas las personas, tanto estudiantes, trabajadores, padres de familia, entre otros, de acuerdo con las actividades que desempeñan puede llevar a alguien a tener niveles altos de estrés, algo que le impedirá desenvolverse de manera normal.

Para evitar ello, se recomienda practicar técnicas de relajación y meditación como el con el fin de mejorar no solo su estado de ánimo, sino su memoria. Relajar el cuerpo ayuda a tener una vida saludable.

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, y ayuda a mejorar la salud en general (Foto: Freepik)

2. DORMIR BIEN

La base de una vida saludable es dormir bien; por tal motivo, se debe respetar las horas de sueño para desempeñarnos de la mejor manera durante el día.

Si alguien no le da la debida atención a las horas que debe dormir, podría tener consecuencias negativas en su capacidad de concentración y sobre todo en su memoria. Así que por más actividades que tengas, respeta tu sueño; tu cuerpo te lo agradecerá.

Descansar las horas adecuadas hará que tu cuerpo trabaje de manera correcta al día siguiente (Foto: Freepik)

3. DEDICA TIEMPO A LA CONCENTRACIÓN

Concentrarse es una actividad que no debería ser complicada si tú o tu entorno contribuyen, pero ¿qué pasa si trabajas con personas o en un contexto donde tienes que lidiar con la bulla?

Pues deberás aprender a concentrarte en circunstancias que no resultan favorables, para ello siéntate y trata de relajarte. Luego dale toda tu atención a la actividad que realizarás; de esa manera, poco a poco podrás hacerlo.

La capacidad de concentración será mejor si se reducen los cuadros de estrés de una persona (Foto: Freepik)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Adolescentes: ¿Cómo evitar cuadros de ansiedad y estrés en nuestros hijos?

Fatiga: Tres suplementos para la fatiga explicados de manera muy fácil

¿Cómo afecta el estrés laboral a tu salud física y por qué aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y obesidad?

Trabaja y evita el estrés

Relacionadas

Evite el estrés en los niños en estas fechas de exámenes finales

Estrés: Tips para relajarte tras un arduo día de trabajo

Salud: Estírate y combate el estrés laboral | FOTOS

Ocho consejos para evitar el estrés durante una mudanza

Más en Trabajo

Mujeres peruanas buscan flexibilidad en el trabajo y prefieren laborar desde casa, según Project Management Institute

Aprende a armar en Excel una plantilla de nómina de trabajadores: ¿cuáles son las ventajas?

Aumento salarial: Lo que debes considerar antes de pedir un aumento

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

Un negocio para exportar, ¿cuál es la tendencia en productos o servicios para aprovechar?