Sexo

Planificación Familiar: ¿por qué es importante elegir cuántos hijos tener?

La planificación familiar es un derecho que tienen las parejas para tener acceso a la información, métodos anticonceptivos y servicios necesarios para decidir el número de hijos que deseen responsablemente.

Diego y Pamela han decidido formar una familiar, pero han preferido convivir porque no quieren casarse. Tienen muchas expectativas de esta nueva etapa y no quieren que nada la cambie, porque están dispuestos a disfrutarla al máximo. Lo primero que han decido es optar por la ; es decir, no bebés, por el momento, porque quieren pasarla bien un tiempo solo los dos. Los hijos por ahora no están en sus planes. Pero, ¿En qué consiste la planificación familiar?

LEE MÁS | ¿Qué es la gota? Trastornos de los huesos, articulaciones, músculos

DERECHO DE PAREJAS

La planificación familiar es un derecho que tienen todas las parejas para tener acceso a la información, métodos anticonceptivos y servicios necesarios para poder decidir, de manera libre y voluntaria, el número de hijos que deseen y puedan mantener; además de elegir el momento oportuno para ser padres”, explicó Sara Mendoza, especialista de APROPO.

Por un lado, la planificación familiar beneficia a las parejas porque tendrán más tiempo para pasarlo juntos y dedicarse a concretar o culminar sus planes personales y, a lo mejor, profesionales también. Es por esta razón que, desde el Servicio de Orientación en Sexualidad (SOS) de APROPO se promueve una sexualidad libre, placentera y responsable; que incluye a la planificación familiar.

LEE MÁS | ¿Qué es la enfermedad diverticular del colon?

ASESORÍA PROFESIONAL

Lo ideal es que la pareja busque asesoría profesional para que puedan orientarlos sobre el más adecuado para ellos, que se adapte a su estilo de vida. También puede recibir esta orientación en el SOS, a través del WhatsApp 987960760, donde puede consultar con a los especialistas para saber cómo cuidarse y así postergar la paternidad o maternidad”, añadió la especialista.

Existe una variedad de métodos anticonceptivos como los hormonales: la inyección, el implante, las pastillas anticonceptivas, los parches. También otros de uso práctico como el condón, que además brinda una doble protección porque protege también de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Y como el acceso a los métodos es un derecho, la mayoría de estos son distribuidos de manera gratuita en los puestos, centros y hospitales del Ministerio de Salud.

LEE MÁS | Mascotas: Cuatro razones por las que tu perro no te obedece

LE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Anticonceptivos, desempeño sexual y embarazos lo que más preguntan los peruanos

Mi hijo embarazó a su enamorada, ¿tengo que apoyarlo o lo dejo a su suerte para que escarmiente?

¿La vasectomía disminuye la potencia sexual del hombre?

Vasectomía gratis: estos son los hospitales de Lima donde puedes realizarte el procedimiento del 14 al 18 de noviembre

Más en Sexo

Deseo Sexual: Las mujeres tienen etapas de mayor deseo, es momento de aprovecharlo, porque así como llega, se va

Sexualidad: El poder de la voz para seducir, ¿Qué tanto influye para encender la llama?

Sexo: ¿Qué beneficios tiene para nuestra salud?

Sexualidad: ¿Cómo tener mejores erecciones? 4 consejos que debes ponerlos en práctica

Sexualidad: ¿Por qué no tengo erección cuando tomo alcohol?

¿Por qué algunas mujeres aman a su pareja, pero no quieren tener relaciones sexuales?