Familia

Señales de que tienes la presión arterial elevada... ¡Cuida tu corazón!

Pueden presentarse síntomas como dolor de cabeza constante, zumbidos y visión borrosa. Si tienes antecedentes familiares con hipertensión arterial, es recomendable que te hagas un chequeo.

La afecta a más del 30 % de la población adulta mundial y podría desencadenar infartos cardiacos, derrame cerebral, insuficiencia renal y daño ocular, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

MÁS INFORMACIÓN: 7 alimentos clave que debes consumir para bajar la presión arterial.

Si la presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg dos o más veces seguidas, se trataría de una persona hipertensa, indica Jordán Gutiérrez, médico de Mapfre. Además, hay ciertos síntomas que se pueden presentar, como dolor de cabeza, zumbido de oídos, mareos, visión borrosa, luces centellantes y sangrado por la nariz.

MEDICIÓN

Para descartar la hipertensión será necesario tomarse la presión tres veces al día durante un periodo corto. Si esta es mayor a 140/90 mmHg visita a un cardiólogo. Gutiérrez da algunas recomendaciones para medirse la presión correctamente:

♦Tratar de estar en reposo durante 5 minutos antes de tomarse la presión.

♦No conversar durante la medición.

♦Estirar el brazo apoyándolo a la altura del corazón y colocar el manguito dejando dos dedos de espacio.

♦La medida se hace sobre el brazo sin ropa.

♦Sentarse colocando los pies sobre el piso o hacerlo echado totalmente descansado.

♦Es mejor hacerlo con la vejiga vacía.

MIRA: Salud: consejos para prolongar el tiempo de vida.

SABÍAS QUE...

Para controlar la reduce el consumo de sal, mantén una dieta baja en grasas y azúcares, limita el alcohol y tabaco, y haz actividad física diaria.


TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cirujano Jean-Paul Osores: “Hipertensión y sobrepeso comparten malos hábitos de alimentación”

EsSalud: Embarazada sufrió ruptura de hígado y médicos logran salvar su vida y la de su bebito

“Pacientes con diabetes e hipertensión pueden desarrollar anemia y agravar la enfermedad”, señala endocrinóloga Elizabeth Salsavilca

¿Qué hábitos cambiar después de un infarto y cómo llevar una vida más saludable?

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más