Familia

Semana Santa: estos son los pescados más nutritivos

Se debe consumir preferentemente los pescados de carne oscura como la sardina, anchoveta, salmón, merluza, trucha y bacalao.

Es cierto que todos los pescados son nutritivos pero los que tienen carne oscura otorgan incluso más beneficios para la salud. En el caso de males oncológicos, los componentes de la carne de  pescado permiten sobrellevar de mejor forma los efectos de la radioterapia y quimioterapia; asimismo, el pescado se digiere rápidamente, beneficiando a la dieta que suelen llevar los pacientes. Por otro lado, también contribuye a la prevención de enfermedades como: diabetes, obesidad y males cardiovasculares.

Ethel Porras, nutricionista de Oncosalud, señaló que se debe consumir preferentemente los pescados de carne oscura como la sardina, anchoveta, salmón, merluza, trucha y bacalao. Estos se caracterizan por su alto contenido de omega 3.

El consumo recomendado es de 3 a 4 raciones a la semana (1 ración = 125 -150 gr.) Es un alimento muy completo que nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitamina D y del grupo B, yodo, potasio, hierro, calcio, entre otros nutrientes.

Beneficios del omega 3

* Previene de enfermedades al corazón.
Una investigación en Italia, realizada a 11,324 personas sobrevivientes a ataques cardíacos, encontró que aquellos pacientes que tomaban suplementos de aceites de pescado redujeron notablemente el riesgo de otro ataque al corazón, derrame cerebral o muerte.

* Normalizan y regulan los niveles de triglicéridos y colesterol. Se ha demostrado que los ácidos grasos (omega 3) son anti-arrítmicos (previenen o contrarrestan la arritmia cardiaca), antitrombóticos (previenen la trombosis o un coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo), depósitos de grasa anti-ateroscleróticas (prevención en la fibrosis de la capa interna de las arterias) y anti-inflamatorios (contrarrestan la inflamación, el calor, dolor, hinchazón, etc.)

* Gran impacto en la salud cerebral. Mantienen elevados los niveles de dopamina en el cerebro, ayuda al crecimiento neuronal en la corteza frontal del cerebro y aumenta la circulación cerebral.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Más en Familia

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?