Salud

Incontinencia Urinaria: ¿Por qué se te escapa la orina al hacer una actividad?

El experto dice que la incontinencia urinaria constituye un problema clínico importante y una causa grave de discapacidad y dependencia. No siempre se puede prevenir, pero con algunos consejos se podría reducir el riesgo a padecerlo.

Si eres de las personas que está muy incómoda cuando se le escapa la orina cuando se ríe a carcajadas, cuando salta, estornuda o hace cualquier otra actividad; lo más seguro es que tenga . Este problema de salud se puede producir por diferentes causas y puede volverse una discapacidad. No siempre se puede prevenir, pero hay algunos consejos que pueden servir para reducir el riesgo a padecerlo.

Te puede interesar: Una fisioterapeuta explica por qué no debes ir al baño si no tienes ganas de hacerlo

El doctor José Arauzo, Urólogo de SANNA Clínica San Borja nos explica las causas, los síntomas y qué podemos hacer para reducir este problema de salud.

¿QUÉ ES LA INCONTINENCIA URINARIA?

Es un síntoma de alguna enfermedad subyacente; es la salida involuntaria de la orina a través de la uretra, constituye un problema clínico importante y una causa grave de discapacidad y dependencia.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

• Escape de orina durante actividades como levantar objetos, agacharse, toser, estornudar o hacer ejercicio.

• No poder contener la orina después de sentir una necesidad repentina y fuerte de

• Escape de orina sin previo aviso ni urgencia.

CAUSAS

• Infección de vías urinarias.

• Estreñimiento.

• Embarazo.

• Distopias vaginales.

• Menopausia.

• Hipertrofia prostática.

• Cáncer de próstata.

• Trastornos neurológicos: Mielomeningocele, parkinson, esclerosis múltiple.

¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER PARA PREVENIRLO?

La incontinencia urinaria, no siempre puede prevenirse. No obstante, para disminuir el riesgo, puede resultar útil:

• Mantener un peso saludable.

• Practicar ejercicios del suelo pélvico.

• Evitar alimentos que irriten la vejiga (cafeína, alcohol, cítricos)

¿HAY ALGÚN TRATAMIENTO PARA DISMINUIR LA INCONTINENCIA URINARIA?

Se necesita identificar la causa de la incontinencia urinaria para poder tratarlo.

• Ingesta moderada de Líquidos.

• Fortalecimiento de la musculatura pélvica.

• Electroestimulación.

• Terapia conductual.

• Tratamiento farmacológico.

• Tratamiento quirúrgico.

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER SI SE SOSPECHA DE UNA INCONTINENCIA URINARIA?

Acudir al médico para su estudio y tratamiento.

VIDEO:

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo mantener una vida sexual activa a pesar de la incontinencia?

¿Tienes un familiar con incontinencia urinaria? Aquí siete consejos para aplicar en casa

¿La incontinencia urinaria está afectando tu relación? ¿No sabes cómo hablarlo con tu pareja? Aquí te decimos qué hacer

¿La Incontinencia Urinaria está afectando tu vida sexual? 5 consejos para combatir esta condición

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad