Actualidad

¿La incontinencia urinaria está afectando tu relación? ¿No sabes cómo hablarlo con tu pareja? Aquí te decimos qué hacer

La especialista recalca la importancia de abordar este tema de manera abierta y honesta con tu pareja para encontrar soluciones juntos y mantener una conexión emocional y física saludable.
Explora e involucra a tu pareja en los tratamientos necesarios para gestionar tu incontinencia sin ningún problema. Así, fortalecerá su relación. Fotos: Composición / iStock.

Una de cada tres mujeres de más de 35 años sufre de incontinencia urinaria (pérdida del control de la vejiga) a nivel mundial; además, uno de cada cuatro hombres mayores de 40 años la tienen, según la Encuesta de Higiene y Salud de Essity. Pese a ser un, muchas personas evitan hablar de su condición, incluso con su círculo más íntimo, como su pareja.

Mira también:

Gloria Caycho, licenciada en obstetricia y especialista de TENA, sostiene que la incontinencia urinaria puede afectar la calidad de vida de las personas, tanto en su salud física como mental. Esto porque la intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente cuando toses o estornudas hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no llegas al baño a tiempo. Asimismo, esta condición ha sido abordada desde el tabú y los estigmas.

“En todo el mundo, 1 de cada 4 personas evitan hablar de su incontinencia por vergüenza. Eso hace que dejen de tener una vida social activa, que se extiende hasta la relación de pareja”, sostiene.

Por ello, la especialista recalca la importancia de abordar este tema de manera abierta y honesta con tu pareja para encontrar soluciones juntos y mantener una conexión emocional y física saludable.

Buena iniciativa

La especialista enfatiza que la comunicación abierta, el apoyo mutuo y la búsqueda de soluciones conjuntas son fundamentales para superar los desafíos de la incontinencia urinaria en tu vida íntima. Precisamente, para visibilizar y educar acerca de esta condición, TENA impulsa la iniciativa ‘No te contengas’, que enfatiza que la incontinencia no es un impedimento para desenvolverte en la vida diaria.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo mantener una vida sexual activa a pesar de la incontinencia?

¿Tienes un familiar con incontinencia urinaria? Aquí siete consejos para aplicar en casa

¿La Incontinencia Urinaria está afectando tu vida sexual? 5 consejos para combatir esta condición

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”