Salud

Alimentos para hacerle frente al coronavirus | Nutrición

La alimentación tiene un papel fundamental al momento de hacerle frente a este virus, y a cualquier enfermedad, porque refuerza nuestro sistema inmunoógico

Por: Francesca Bravo

Con el aumento de casos de en nuestro país, muchas personas están tomando medidas de precaución, como lavarse las manos frecuentemente, toser o estornudar con un pañuelo desechable, e incluso, usar marcarillas, pero ¿y la ? Esta tiene un papel fundamental al momento de hacerle frente a un virus, y a cualquier enfermedad, porque refuerza nuestro sistema inmunológico.

Ante esto, el jefe de la Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional del Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud, Juan Carlos Plácido, enfatiza que no existe ningún alimento que prevenga el coronavirus. “No hay que tener miedo, nuestro organismo tiene un anticuerpo especial que lucha contra todos los virus y se refuerza cuando consumimos vitaminas, proteínas y minerales. Por ello es fundamental una buena alimentación, que sea variada y no incluya comida chatarra ni enlatada o con preservantes”, explica el experto que nos brinda la lista que presentamos.

Tienen proteínas sobre todo las de pescado e hígado de res y pollo. Debes consumir estos alimentos una vez a la semana, como mínimo.

Ricas en antioxidantes como los cítricos. En este grupo tenemos a la mandarina, el aguaymanto, la naranja, las fresas, la manzana, las uvas, la ciruela, el melocotón, la papaya y los arándanos. Consúmelos todos los días.

Todo tipo de menestras, pero también quinua, avena, kiwicha y más.

La debes ingerir sin excusa alguna.

Los encuentras en el yogur, la aceituna y el queso.

Comer ensaladas diariamente te mantendrá saludable y fuerte. Incluye las verduras de todos los colores.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido