Salud

Consejos para lograr congelar tus alimentos correctamente

Si bien congelar evita que la comida se eche a perder, no significa que se matan las toxinas o gérmenes, bacterias, levaduras y hongos que estén presentes en los alimentos.

En la época del verano los se malogran rápidamente, así que muchas personas optan por congelar la comida para conservarla por mucho más tiempo. Esta acción tiene muchas ventajas que te pueden ayudar en tu vida cotidiana.

Sin embargo, es importante saber que no todos los alimentos tienen las mimas propiedades ni reaccionan igual al frío. Por eso, resulta fundamental tener en cuenta una serie de pautas si queremos sacar el máximo partido a nuestro congelador.

También es importante informar que si adquieres que ya están congelados entonces estos deben pasar el menor tiempo posible a temperatura ambiente ya que así evitas que se creen microorganismos que podrían terminar por malograr tu comida o generar alguna infección estomacal.

5 CONSEJOS PARA CONGELAR LOS ALIMENTOS CORRECTAMENTE

Es importante que sigas estos consejos para evitar que tus se malogren.

1. EVITA LAS BACTERIAS Y PARÁSITOS

Si bien congelar evita que la comida se eche a perder, no significa que se matan las toxinas o gérmenes, bacterias, levaduras y hongos que estén presentes en los alimentos.

Los microorganismos en los alimentos se inactivan. Una vez descongelados, estos microorganismos pueden activarse nuevamente y multiplicarse con la misma rapidez que en un alimento fresco.

2. EMPAQUETALOS APROPIADAMENTE

El empaque apropiado ayuda a mantener la calidad del producto y a prevenir “quemaduras por frío” explican los especialistas.

No es recomendable congelar las carne, el pollo y el pescado directamente del empaque de supermercado, este tipo de empaque es permeable al aire y la calidad del alimento puede disminuir con el tiempo.

Elige recipientes con materiales de uso en congelador, hay recipientes plásticos diseñados para soportar bajas temperaturas. Considera que un envase de cristal corre el riesgo de fracturarse, sobre todo si lleva líquido acuoso: con la congelación, el agua presente en el envase aumentará su volumen, por lo que es posible que se pueda llegar a romper.

3. PON TU CONGELADOR EN MODO RÁPIDO

El congelamiento rápido previene la formación de cristales largos en el producto. El congelar lento crea cristales de hielo, largos y destructivos. Estos cristales causan que los jugos de las carnes “goteen” y pierdan jugosidad.

4. NO ABRAS LAS BOLSAS DE LOS ALIMENTOS

Si no utilizarás el producto en el momento, es preferible congelar con el empaque cerrado. Ya que al abrir se incrementan las posibilidades de que se contamine, sin importar sea una conserva, semiconserva o un producto fresco.

5. COCINALO ANTES DE CONGELARLO

Si se abre un producto, lo recomendable es cocinarlo antes de congelar.

NO TODOS LOS ALIMENTOS SE CONGELAN DE LA MISMA MANERA

¿CÓMO DESCONGELAR LA COMIDA?

Hay que hacerlo despacio, metiendo el alimento congelado en la nevera para que, durante varias horas, vaya adaptando su temperatura. Es mejor ponerlo sobre un plato que recoja el agua que sobra… También se puede meter el alimento (bien envasado) en agua fría (nunca caliente): ayudará a derretir el hielo y a subir la temperatura del congelado.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: alimentos para mantener las defensas altas y prevenir un resfrío (10/03/20)





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

¿Qué frutas te mantendrán hidratado en verano y son bajas en calorías y azúcares?

¿Sabes qué frutas puedes darle a tu mascota para refrescarla en este verano extremo?

Colágeno: Beneficios y en qué alimentos lo puedes encontrar

Relacionadas

10 alimentos del supermercado que más duran y probablemente no lo sabías

Los 10 alimentos que jamás debe comer un gato

Jefferson Farfán le da 43 mil soles mensuales a Melissa Klug por pensión de alimentos

7 alimentos que no debes comer de noche para evitar malestar estomacal

Jefferson Farfán perdió juicio por reducción de alimentos contra Melissa Klug | FOTO

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad