Familia

Salud: Signos para detectar lunares peligrosos

Ante el incremento de la radiación ultravioleta, debemos de estar atentos a cuidar nuestra piel y prevenir un melanoma.

Los lunares son pequeñas manchas o bultos que aparecen en la piel. La mayoría de ellos son benignos y podemos llevarlos desde el nacimiento. Pero están también los lunares adquiridos con el tiempo, a causa de la exposición al sol.

Así, a pesar de que la mayoría de personas desarrolla lunares, no todos están conscientes de si estas “manchitas” son benignas o malignas y, a veces, no somos conscientes de si cambian de forma, tamaño o color.

¿Cómo diferenciar un lunar bueno de uno malo? El doctor Martín Falla, de Oncosalud, nos enseña la regla del 'ABCD' para ayudarnos a .

A. Asimetría: Presta mucha atención si la mitad de tu lunar no corresponde con la otra mitad.


B. Bordes: Revisa si el lunar tiene bordes irregulares, es decir, si los bordes no están bien definidos y no se sabe con exactitud dónde empieza y dónde termina la lesión.


C. Color: Si el lunar presenta más de un color, como café, negro, verde y rojo- también debe ser tenido en cuenta como signo de atención y debe conducirnos a estudiar con más rigor la lesión que tenemos.

D. Diámetro: Cuando un lunar mide más de 6 milímetros o 1 centímetro de diámetro o ha crecido desde la revisión anterior, también debemos alertarnos.

¡Ojo! Si tienes muchos lunares quizá sea más difícil que estés atento a cualquier cambio que ellos puedan presentar, y en tal caso, es importante la visita periódica con un especialista. 

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Relacionadas

¡Mucho cuidado si va a la playa! Siga estos consejos para darse unchapuzón seguro

¿Sabes cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer? Aquí te lo decimos

Higiene íntima femenina: ¿Por qué no debes usar jabones perfumados? Doctor Trome te lo explica [VIDEO]

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?