Familia

Consejos para liberarte de los ‘no puedo’ que pasan por tu mente

Psicoterapueta explica, a través de prácticos consejos, cómo alejar esa voz interior que te dice ‘no puedes hacerlo’ y que muchas veces te limita y no te deja cumplir tus sueños.

En algún momento de nuestra vida todos hemos tenido una especie de vocecita en la cabeza que nos dice: Y no hay que sentirnos mal por escucharla, sino hay que identificar en qué momentos aparece para empezar a liberarnos de ella.

LEE: Cuando tu hijo te pregunta: “¿Cómo se hacen los bebés?”

Esta voz aparece cuando estamos viviendo una etapa de estrés, inseguridad o baja autoestima. No debemos dejar que se apodere de nosotros porque daña nuestra salud mental”, explica la psicoterapeuta de la Clínica Internacional, Liliana Tuñoque.

Además, la experta nos brinda unos consejos que debemos poner en práctica para luchar contra los ‘no puedo’:

➜ Piensa en positivo. Recuerda que con esfuerzo y sacrificio puedes alcanzar tus metas.

➜ Pregúntate antes de limitarte. Por ejemplo, si dices: “No puedo aprobar el curso”… ¿Por qué no puedo aprobarlo?, ¿no voy a estudiar? Ahí te darás cuenta de que si estudias, todo saldrá bien.

➜ Analiza si tu miedo tiene una base real o es una suposición.

MIRA: Reglas básicas para tener una discusión sana con tu pareja

➜ Motívate. Trazarte metas y objetivos reales te ayudará a obtener confianza en tus habilidades.

➜ Felicítate. Cuando logres o superes algo que tenías trazado, felicítate y refuerza tu autoestima. Jamás minimices tus logros.

Además recuerda que habrá situaciones en donde las cosas no saldrán como esperas, pero no debes desanimarte. Replantea tu estrategia para lograr lo que tienes en mente.

TAMBIÉN LEE: ¿Vives solo? ¿Qué alimentos son infaltables en tu refrigeradora o frigobar?

Uno de los primeros logros y probablemente el más difícil en el proceso de la independencia, es mudarse de la casa de la familia. Vivir solo es un reto importantísimo, y para no fallar en el intento es fundamental ser organizado.

Es bastante común que en un inicio se cuente únicamente con un frigobar o unapequeña, pero ambos electrodomésticos son muy eficientes para personas solteras e independientes. Clarita Fernández, especialista de Libero, marca de refrigeración, nos explica cómo podemos optimizar los espacios de estos equipos y qué alimentos no deben faltarnos en ningún momento.

1. Carnes:

Ya sean carnes rojas o blancas, estas deben estar incluidas en una dieta balanceada. Una alternativa muy práctica es optar por carnes precocidas y congeladas, que tranquilamente pueden ser almacenadas en el compartimiento del congelador de un frigobar. Huevos: Este alimento es uno de los más completos desde el punto de vista nutricional y es otro infaltable en la casa de un soltero.

PUBLICIDAD

2. Verduras y frutas:

Se recomienda almacenar las frutas y verduras limpias y trozadas, en distintos envases que permitan una fácil organización, esto nos ayudará a ahorrar espacio en el refrigerador y podremos conservarlos listos para preparar jugos y/o ensaladas.

3. Pastas y aderezos:

Tener pastas y aderezos es básico, puesto que serán el punto de inicio para recetas más elaboradas.

4. Quesos y embutidos:

Son una alternativa rápida y deliciosa para desayunos y snacks en todo momento. Del mismo modo, nos servirán para presentar una linda tabla de piqueos al recibir visitas.

5. Bebidas de todo tipo:

La vida de un soltero siempre es muy social, así que también debemos estar preparados para recibir a los amigos con cervezas y/o gaseosas que se pueden almacenar tanto en el interior o en la puerta del refrigerador o frigobar.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño