Salud femenina: ¿Qué hacer antes de ir al ginecólogo?

Ir al ginecólogo es parte de la rutina de la salud femenina, sin embargo, hay algunas cosas que no debes hacer, como tener relaciones sexuales un día antes o realizarte duchas vaginales.
Cosas que no debes hacer antes de ir al ginecólogo.

debe estar dentro de nuestros planes anuales para asegurar que todo esté bien con nuestra salud y también para prevenir futuros males. La ginecóloga de Urozen, Rosa Dionicio, señala que hay una lista de preparativos muy importantes que debemos tomar en cuenta antes de acudir a consulta y permiten un buen diagnóstico.

LEE: Salud: ¿Qué exámenes debes hacerte en tu chequeo ginecológico?

+ No te preocupes por el vello púbico. Si te depilas o rasuras el mismo día de tu examen puedes ocasionarte lesiones en la vulva o inflamarla. Los ginecólogos no le toman importancia al vello.

+ Evita las duchas vaginales. Cuida tu higiene íntima, pero no demasiado. Realizar una limpieza extrema no permitirá analizar las secreciones vaginales.

+ Abstente de mantener relaciones sexuales 48 horas antes. El coito puede afectar a los resultados de las pruebas. Tampoco es recomendable usar preservativo o lubricante.

+ Sin medicamentos. Si tienes alguna medicina que debes aplicarte vía vaginal posponla hasta después del examen.

+ Llevar anotadas tus últimas fechas de menstruación o la medicación que estás tomando, con respecto a un mal ginecológico.

+ No omitas información importante al ginecólogo. Hacerlo perjudicará tu diagnóstico.

LEE: ¿A qué edad debe realizarse la primera visita al ginecólogo?

DATO

La menstruación es el único motivo por el cual deberías atrasar tu cita. Sin embargo, si tienes una hemorragia vaginal o tu periodo está durando más de lo habitual es recomendable que asistas.

TAMBIÉN LEE SOBRE: Salud femenina: Todo lo que debes saber sobre tus pezones

 son nuestra primera vía de alimento y también una importante zona erógena, pero lo que muchas mujeres no saben es que pueden dar información importante sobre su salud.

La cirujana oncóloga de mamas y tejidos blandos, Mirian Pinto, explica que pocas veces le tomamos importancia a esta parte de nuestro cuerpo, pero cuando sentimos molestias o notamos cambios muy drásticos a ese nivel, recién acudimos al médico y, a veces, eso puede ser muy tarde.

Ninguna forma ni color de los pezones es igual al de otra persona. Es normal que estén hacia afuera y un poco mirando hacia el exterior. Cuando tenemos frío se pronuncian más y cuando hace calor están hundidos”, explica y nos brinda algunas señales de alarma que debemos tener en cuenta.

+ Si de un momento a otro un pezón, o los dos, se empieza hundir y no vuelve a salir más, podría tratarse de un tumor.

+ Cuando cambie de color repentinamente puede ser señal de vitiligo y debes acudir a un dermatólogo.

+ Si se pone rojo y duele puede tratarse de una infección.

+ Cuando los bultos de la aureola empiezan a enrojecer o sientes calor pueden indicar una mastitis.

+ Exceso de vello en los pezones puede evidenciar un desequilibrio hormonal, relacionado con el síndrome de ovario.

DATO

La autoexploración es importante para notar, a tiempo, cualquier cambio en los pezones y en las mamas en general.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

#DateUnToqueMama: El nuevo challenge que anima a las madres a poner su salud primero

Prolapso en las mujeres: Qué es, causas, síntomas y cómo prevenirlo

Más en

Portada Trome domingo 16 de junio del 2024

El ‘Nono’ le tiene fe a Christian Cueva y le pone sus fichitas

Horóscopo de hoy, domingo 16 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Pico Tv: Los amigos ricos de Truman Capote

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Claveles de la Cumbia lloran por el crimen de Jaime Carmona: “Siempre lo vamos a tener en el corazón”