Salud: Aprende a cuidar tus encías y evita desarrollar enfermedades

Puedes tener complicaciones como pérdida de piezas dentales u otras patalogías. Preocúpate por tu salud dental.

Salud. El 95% de las personas en algún momento de su vida presenta problemas en las encías: inflamación, sangrado, sensibilidad, entre otras molestias. Aquí radica la importancia de aprender a darles un cuidado adecuado desde temprana edad, a fin de evitar complicaciones mayores como: pérdida de piezas dentales o el desarrollo de patologías más graves. El odontólogo Guillermo Ríos, director de Estética Dental Ríos, explica que el primer paso para tener encías saludables es una buena higiene bucal. Lávate los dientes por lo menos 3 veces al día, empleando una buena técnica de cepillado. Esta no solo debe incluir los dientes; también la lengua y las encías para eliminar la placa bacteriana. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para no causar irritaciones y cada 3 meses cámbialo. El hilo dental también es una herramienta de gran ayuda para mantener las encías saludables. Hay que utilizarlo por lo menos una vez al día, para eliminar cualquier residuo de comida que haya quedado entre los dientes. La forma de correcta de usarlo es: 1) saca 45 a 60 cm de hilo dental del dispensador, 2) enrolla los extremos del hilo en sus dedos índice y medio; y 3) sujeta el hilo con firmeza alrededor de cada diente. Mueve el hilo hacia adelante y hacia atrás y empujando de arriba hacia abajo contra el lado de cada diente. Hazlo con delicadeza.

La salud dental se puede complementar con un enjuague bucal sin alcohol para combatir las bacterias que produzcan el mal aliento. No es necesario utilizar este producto todos los días, hágalo cada vez que lo considere necesario o cuando su dentista se lo prescriba. Algunas personas son muy sensibles a su uso. Visite a su odontólogo cada 6 meses para un chequeo oral preventivo. Así sabrá si es necesario eliminar placas de sarro, si tiene caries o si presenta cualquier cambio en la cavidad bucal.

SEÑALES DE ALERTA EN LAS ENCÍAS: • Sangrado o enrojecimiento. • Dolor o inflamación de las encías. • Mal aliento. • Hipersensibilidad al frío. • Movilidad o separación de dientes. • Percepción de dientes más largos o cambios en la mordida. Si presentas alguno de los síntomas mencionados, acude al odontólogo a la brevedad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Relacionadas

¿Cuándo debes hacerte una endodoncia?

5 recomendaciones para lucir una sonrisa perfecta [VIDEO]

Más en

Paolo Maldonado recuerda su ampay con el famoso trencito

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

Ale Baigorria le manda misil a Maca Vélez tras hablar de cadena de Said: “Yo tengo otra forma de ganar mi dinero”

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos