Familia

Recomendaciones para elegir un buen protector solar para mi hijo

Según el Senamhi, el Perú se encuentra encabezando la lista de los países que se ven más afectados por la radiación solar, por ello, es importante elegir un buen protector solar para los pequeños de la casa.

Se acerca la temporada de verano y las preocupaciones sobre la piel de nuestros hijos aparecen. Son los más expuestos durante esta época, por lo que el cuidado de su piel es indispensable. Según el Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Perú se encuentra encabezando la lista de los países que se ven lo que puede poner en riesgo la salud de las personas y de los niños quienes tienen pieles más delicadas.

LEE: ¿Cómo enseñar a tus hijos a ahorrar usando las matemáticas?

Según las valoraciones de Amazon, Banana Boat es el mejor protector solar para quienes se encuentran en constante actividad física bajo el sol, además su fórmula es amigable con los corales. Por esto les contamos los tips básicos para escoger el mejor protector solar para los más activos de casa.

- Escoge un protector solar con FPS de 50 o más

Para los bebés mayores de 6 meses, se recomienda usar protector solar con un FPS (factor de protección solar) de amplio espectro de mínimo 50, ya que tiene un desempeño superior por más tiempo. Los mejores protectores solares son los de amplio espectro, que filtran los rayos UVB y los UVA. Recuerda que los menores de 6 meses no deben exponerse al sol por la delicadeza de su piel.

- Busca un protector resistente al agua y al sudor

Los niños están en constante movimiento y durante la temporada del verano es común que pasen tiempo al aire libre. Por esto, es importante considerar un protector solar resistente al agua y al sudor que los mantenga protegidos. El protector solar Kids Sports protege del sol en los momentos cuando tus hijos están más activos. Este protector solar es resistente al agua y no corre a los ojos gracias a su tecnología Power Stay.

MIRA: Crianza de niños: 5 tips para que tus hijos coman de todo

- Re-aplica constantemente

Aplicar abundantemente 20 minutos antes de la exposición al sol y reaplicar cada 2 horas, incluso después de nadar sudar o secarse la piel con una toalla. Recomendamos evitar la exposición donde el sol cae de manera más directa (12pm-2pm) y usar otros elementos de protección (gorros, lentes de sol, sombreros, etc.)

- Elige uno hipoalergénico

Recuerda esparcir bien el bloqueador por todas las zonas de la piel expuestas e incluso las no expuestas. Las zonas comúnmente olvidadas son las orejas, las manos, los pies y detrás del cuello. Los protectores solares Banana Boat Kids & Baby protegen la piel de tus hijos del sol y son hipoalergénicos por lo que pueden ser aplicados en cualquier parte del cuerpo. Además, son testeados por pediatras.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Más en Familia

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy