La nutricionista Isabel Leandro aclara si son necesarios los suplementos de hierro para prevenir y tratar la anemia. Foto: Istock.
La nutricionista Isabel Leandro aclara si son necesarios los suplementos de hierro para prevenir y tratar la anemia. Foto: Istock.

La anemia por deficiencia de hierro es una de las más comunes en el país y en el mundo; y el tratamiento para prevenir y mejorarla va más allá de buenos hábitos alimenticios.

Mira también:

Hablamos con la nutricionista Isabel Leandro, quien explica qué otros factores se deben considerar para revertir esta afección.

¿Una buena alimentación rica en hierro es suficiente para mejorar la anemia por falta de hierro?

Es vital, pero si los niveles de hemoglobina son muy bajos, entonces se necesitan otros tratamientos.

¿Cómo cuáles?

Suplementos de hierro orales e intravenosos, refuerzo de vitamina B12 y ácido fólico.

¿Qué tan efectivos son los suplementos orales?

Muy efectivos, si se siguen al pie de la letra.

¿En qué casos se recetan?

Cuando la dieta rica en hierro no es suficiente para subir la hemoglobina y en la población vulnerable, como gestantes y niños de 6 meses a 3 años.

¿Cómo deben tomarse?

Junto con alimentos ricos en vitamina C.

¿Cuándo es necesario recurrir a inyecciones o hierro intravenoso?

Cuando la anemia es grave, o hay una pérdida cuantiosa de sangre.

¿Qué papel juega la vitamina C en la buena absorción de este mineral?

Es clave. Basta que agregues un cítrico a tus ensaladas y menestras para potenciar su efecto.

¿Existen productos fortificados con hierro?

Por supuesto. En Perú tenemos galletas de sangrecita; y arroz, cereales, chocolates, harinas fortificadas con hierro.

¿Qué otros nutrientes ayudan a combatir la anemia?

La vitamina B12, que está en las carnes y los lácteos; y el ácido fólico, de las menestras, los vegetales de hojas verdes y los cítricos.

¿Dormir bien también influye?

Claro que sí. Un mal descanso puede retrasar la recuperación de la anemia.

¿Qué alimentos o hábitos podrían interferir con la absorción del hierro?

Combinar alimentos ricos en hierro con infusiones, café, gaseosas o productos ultra procesados.

¿Las desparasitaciones regulares pueden prevenirla?

Sí, porque muchos casos de anemia son por parásitos, ya que estos consumen los nutrientes del cuerpo o provocan sangrados.

¿Qué consejo les daría a las personas que siguen una dieta saludable, pero no logran subir sus niveles de hierro?

Que acuda al médico y se analice la causa real de la anemia, porque podría ser por otras enfermedades. Si se diagnostica que es por falta de hierro, entonces se debe cumplir con la suplementación y verificar que se están combinando bien los alimentos que se ingieren.

DATITOS

  • Los suplementos de hierro no se deben tomar con leche, té o café, porque inhiben la absorción del mineral.
  • La automedicación con hierro puede ser peligrosa. Lo mejor siempre será ir a un nutricionista.
  • Algunos suplementos de hierro pueden cambiar el color de las heces y tornarse más oscuras. Salvo que haya dolor y malestar, esto no debería ser alarmante.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC