Muchos niños agresivos repiten conductas que ven en casa. Foto: Istock.
Muchos niños agresivos repiten conductas que ven en casa. Foto: Istock.

La agresividad en niños no es sinónimo de maldad, sino de conductas aprendidas en casa, falta de herramientas para expresar lo que sienten y la escasa gestión emocional, lo que sería relativamente normal en la infancia, porque recién están aprendiendo a controlar sus impulsos.

Mira también:

El psicólogo Ítalo Arrúe brinda cinco posibles causas detrás de la agresividad infantil.

1. No sabe expresar sus emociones

Muchos niños no saben cómo comunicarse cuando están frustrados o molestos, y usan los gritos y golpes para expresar lo que sienten.

2. Repite conductas que ve en casa

Recuerda que los pequeños aprenden por imitación, entonces es probable que haya visto agresiones en el hogar o en la televisión.

3. Está enfrentando cambios importantes

Como separaciones o divorcios de sus padres, la llegada de un hermanito, la muerte de un ser querido o una mudanza. Esto le genera ansiedad y la convierte en rabia.

4. No le ponen límites

Cuando hay un tipo de crianza muy permisiva y no ponen límites claros, sobre todo cuando actúa de forma agresiva, el niño piensa que su mala conducta no trae consecuencias.

5. Busca llamar la atención

Ya sea de los papás, familiares o de sus compañeros de colegio. Prefieren ser regañados por su conducta agresiva, a sentirse ignorados.

DATITO

Cuando tienen problemas para sociabilizar o no saben cómo integrarse y jugar con otros niños, muchos optan por la agresividad como una forma de ‘acercamiento’.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC