Familia

¿Qué son los bioactivos y por qué ayudan a cuidar la piel de las personas?

Puedes encontrarlos en ciertas plantas. Hidrata, regenera, refresca y protege la piel del cuerpo. Inclúyelos en tu rutina de belleza y verás grandes resultados.

Bien dicen que nuestro país es de los pocos que tienen tanta riqueza natural a su alrededor. Una de ellas es su Amazonía. Entre sus diversas maravillas, existe un grupo de plantas que destacan por sus

MIRA | ¿El protector solar se aplica antes o después del maquillaje?

En el rubro de la cosmética, cuando los bioactivos son incorporados a la rutina del cuidado personal (cremas, hidratantes, sérums, etc.) dan como resultado notables mejores en la piel del cuerpo.

Al respecto, Fiorella Solari, gerente de Marketing de Natura, señala: “En la biodiversidad amazónica hay bioactivos encargados de atender necesidades específicas para tratar la piel. Por ejemplo, nuestra línea Ekos cuenta con productos especiales para las manos y cada uno de ellos contiene un bioactivo distinto que soluciona varias problemáticas, como la resequedad, señales de envejecimiento, entre otras”.

Solari nos detalla cinco bioactivos amazónicos y comenta la importancia de estos y por qué debes incluirlo a tu rutina de belleza:

Castaña

Su árbol puede alcanzar los 500 años de vida, de sus frutos se extrae un óleo bruto rico en omega 6 y 9 que al ser aplicado en la piel penetra hasta las capas más profundas. ¿El resultado? nutre y combate los signos intensos de resequedad, logrando una piel recuperada y nutrida intensamente.

Maracuyá

Las semillas de este fruto, que suelen ser desechadas en la industria de los jugos, son el insumo del cual se extrae un aceite rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas. ¿Cuál es su poder? Hidratar, refrescar y requilibrar la piel al instante del estrés cutáneo generado en el día a día.

Tukumá

Es el fruto de una palmera nativa de la Amazonía y a partir de él se extrae manteca y óleo bruto, que actúan de manera complementaria en la piel. Mientras que el óleo protege el ácido hialurónico, la manteca estimula su producción natural. La pulpa hidratante para manos de Tukuma tiene textura ligera y secado rápido, que forma una película protectora, evitando el envejecimiento temprano de las manos.

Pitanga

Es un símbolo de la tropicalidad de la Amazonía, es reconocida por su fresco y refrescante aroma. De sus hojas se extraen óleos esenciales que tienen la propiedad de hidratar, refrescar y perfumar la piel.

Ucuuba

La manteca bruta de ucuuba estimula la producción de colágeno y elastina. La pulpa hidratante para manos de Ekos ucuuba, con textura cremosa, de rápida absorción y toque seco, hidrata y fortalece la piel de tus manos.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dermatitis: ¿La dieta, los productos tópicos y otros factores pueden empeorar los síntomas?

Mucho cuidado con el sol

Cuando calienta el sol: Cinco consejos para elegir y usar bloqueador solar

Cuidado de la Piel: Consejos para cuidarla después de los 60

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati