
En una situación de bullying, no solo la víctima y el agresor son los involucrados, sino también los testigos, quienes muchas veces se unen a las burlas para ‘ser parte del grupo’. Conducta que a la larga causa el mismo daño que el ‘bulleador’. Por eso, si un día tu pequeño llega a casa y te confiesa que a su compañero lo acosan en el colegio, es muy importante que sepas qué decirle.
El psicólogo Ítalo Arrué sostiene que es clave hacerle entender al niño que ser testigo silencioso o reírse de esos ‘ataques’ también es una forma de violencia.
“Los niños hacen muchas cosas por presión social y miedo al qué dirán. Quizás quiera defenderlo, pero por temor a que a él también le hagan bullying no dirá nada. No le pidas que enfrente al grupo ‘bulleador’, pero sí que avise a los profesores y a ti”, indica Arrué.
Además, el experto señala algunos tips que puedes compartir con tu pequeño:
Si hay suficiente confianza entre tus hijos y tú, siempre serás su primera opción para contar este tipo de situaciones. Por eso es vital que en casa hablen abiertamente de todo.
Estamos acostumbrados a vincular la ansiedad con la vida adulta; sin embargo, los niños no están exentos de ella. La ansiedad bien controlada no tendría por qué significar un problema, pero si esto se agrava podría terminar en un trastorno de ansiedad, complicando el desarrollo socioemocional de tu hijo, sus procesos de aprendizaje y enfermedades físicas.
“Las situaciones que desencadenan un trastorno de ansiedad pueden ser variadas, depende del ambiente y personalidad de los niños. A menudo son por eventos traumáticos, como divorcios o la muerte de personas cercanas. Pero también puede darse por cambio de colegio, bullying y exámenes, entre otros”, comenta el psicólogo Daniel Trujillo, de Tándem.
Ante esto es clave identificar las primeras señales del trastorno de ansiedad en los niños. Trujillo enlista algunas de ellas:
Paolo Hurtado: hijo del ‘Caballito’ sufre bullying cibernético por ampay de Jossmery Toledo
Hijos de Angie Jibaja le dedican conmovedoras cartas a Romina Gachoy por el Día de la Madre
¿Mamá primeriza? Consejos para cuidar tu bienestar físico y emocional
Contenido GEC