Familia

¿Por qué mi perro anciano convulsiona en verano?

No pases desapercibido una convulsión en tu mascota, porque podría tratarse de un golpe de calor, pero también de afecciones más graves como epilepsia, tumor cerebral, y hasta intoxicación con sustancias nocivas. Mantén la calma durante el ataque y cuando haya pasado, llévalo de inmediato al veterinario.
Durante la convulsión, no intentes ayudarlo porque podría ponerse agresivo. Foto: Istock.
Durante la convulsión, no intentes ayudarlo porque podría ponerse agresivo. Foto: Istock.

Así como esta temporada veraniega puede ser muy refrescante para los engreídos de cuatro patas, también trae consigo graves problemas de salud, como golpe de calor, convulsiones y alergias en la piel, entre otros males. Por eso, es importante reforzar los cuidados que tenemos con nuestros canes.

Mira también:

“Las temperaturas extremadamente altas, como las que se está viviendo en Lima, causan deshidratación y deterioran el correcto funcionamiento de los órganos de nuestras mascotas. Por eso, en esta época es muy común el golpe de calor y las convulsiones, sobre todo en los perritos más ancianos”, explica el médico veterinario Carlos Becerra.

Asimismo, el experto subraya que si bien las convulsiones son parte del golpe de calor, generalmente significan algo más, por lo que es importante que después de una convulsión regules su temperatura (refrescándolo con una toalla mojada o metiéndolo a una tina con agua) y lo lleves inmediatamente al veterinario para que se descarte cualquier enfermedad.

“Las convulsiones también pueden evidenciar problemas neurológicos, cardiovasculares, un tumor cerebral, epilepsia, meningitis, traumatismos en la cabeza, malformaciones de nacimiento y hasta intoxicación por sustancias nocivas”, agrega Becerra.

¿Cómo sé que mi perro está convulsionando?

A diferencia de lo que se cree, las convulsiones no son de un momento a otro, hay síntomas previos al ataque de convulsión que te ayudará a estar alerta y así ayudarlo cuando llegue el momento.

El perro se portará de manera extraña, estará más nervioso e inquieto, puede presentar estos síntomas: temblores, salivación excesiva, confusiones y descoordinación. Asimismo, estos signos se manifiestan minutos, horas y hasta días antes.

Aquí es donde empieza el ataque, caerá de lado al suelo y pedaleará sin razón. Es probable que también pierda la conciencia, vomite, orine y defeque. Este momento es impactante para ambos y es normal que quieras ayudarlo o ponerle algo en la boca, pero no es recomendable que te acerques porque podría tornarse agresivo. Espera que termine de convulsionar para ayudarlo. Pasado este momento, llévalo al veterinario de inmediato.

Si la convulsión ha sido intensa, el perrito podría manifestar señales durante varios días. Estas son: ceguera, temblores, descoordinación y confusión.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo hacer para que mi perro no tire de la correa?

Los animales enseñan valores esenciales a los niños

¿Cómo hacer que mi perro aprenda su nombre?

Dog Paddle: Perritos se suben a las tablas con sus dueños para disfrutar del mar

Más en Familia

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?

Campeones de marinera 2025 demostraron por qué son los primeros en sus respectivas categorías