Familia

¿Por qué debes desparasitar a tu perrito?

El doctor Pancho Cavero nos explica que es necesario para evitar que pulgas, garrapatas y otros parásitos afecten su salud

Cuando alguien se plantea tener un , sabe que le esperan momentos felices, ya que es una gran compañía y un fiel amigo.

MIRA: Consejos prácticos para alimentar a tu perro viejito

Pero si estás pensando tener uno, debes informarte sobre algunos aspectos de su cuidado y crianza.

Entre ellos debes saber cómo se desparasita a un perro. Las desparasitaciones, tanto internas como externas, son muy importantes para la salud de los perros.

Son imprescindibles en los cachorros, ya que aún no tienen un sistema inmunitario fuerte.

Es necesario realizar desparasitaciones internas y externas del animalito. Foto: ¡Stock.

Los perros jóvenes son mucho más vulnerables que los perros adultos, por eso es fundamental saber cómo desparasitar cachorros y cuándo hacerlo.

Se recomienda la desparasitación interna al menos cada 3 meses, una por cada estación del año.

En la desparasitación externa de los perros, dependerá de la duración del producto y la marca que elijas. En mi caso, recomiendo el mejor.

Sigue a Pancho Cavero en sus redes sociales: y

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabías que los dientes picados de tu perro puede generar graves consecuencias en su salud?

¿El gato se ha convertido en el nuevo mejor amigo del hombre?

¿Cómo hacer para que mi perro no tire de la correa?

Los animales enseñan valores esenciales a los niños

Más en Familia

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?