Familia

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?

La especialista comenta que este alimento también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Un alimento versátil que lo puedes utilizar en postres y en desayunos. Foto: Freepik/ Composición.
Un alimento versátil que lo puedes utilizar en postres y en desayunos. Foto: Freepik/ Composición.

Una alimentación saludable es la base para tener un organismo óptimo que responda frente cualquier enfermedad. Además, nuestro cuerpo necesita de energía para poder realizar actividades físicas y empezar una mañana cargada de estudios o de trabajo. La avena, es una buena alternativa que debes tener en cuenta en tu dieta diaria. y aquí te contamos por qué.

Mira también:

María Fernanda Castro, CEO de Effecta F&C, creadora de Science in a Bite y embajadora de Santa Catalina nos cuenta 3 atributos que contiene este alimento y nos ayudan a mejorar la salud.

1. Es un alimento prebiótico

Ayuda a mejorar la salud intestinal, reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas y fortalece el sistema inmunológico.

Los prebióticos son el alimento para las bacterias buenas de tu intestino, como los probióticos. Las bacterias buenas de tu intestino fermentan los prebióticos, produciendo una mucosa que reduce las inflamaciones del sistema digestivo y esto fortalece el sistema inmunológico.

2. Es buena para la salud cardíaca

Contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Se ha demostrado que 3 gramos diarios de fibra soluble de la avena más una dieta baja en grasas saturadas y colesterol reduce los niveles de colesterol en sangre y, por ende, también el riesgo de enfermedades cardiacas, cuidando así tu corazón.

3. Contiene alto nivel de fibra dietética

Ayuda a regularizar la digestión y a mantener la microflora buena del colon, mejorando la salud intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y reduciendo el riesgo de desarrollar otras enfermedades gástricas crónicas.

La especialista asegura que es bueno que un alimento tenga contenido alto en fibra dietética porque ayuda a estimular el sistema digestivo, pero se recomienda introducir el consumo de fibra paulatinamente, para que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando a los movimientos digestivos de forma progresiva.

DATO ADICIONAL:

Puedes prepararte un delicioso desayuno pre entreno. Foto: Freepik.

Desayuno: Puedes incluirla con tu leche de preferencia o tener un desayuno pre entreno, le añades arándanos o plátano.

Snacks: Puedes hacer unas galletas deliciosas con la avena, panqueques y también queques.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

¿Por qué es importante que los adultos mayores sigan cultivando relaciones sociales?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

Peleamos, pero luego del sexo todo vuelve a la normalidad ¿Cómo cortar este patrón tóxico?