Parálisis cerebral infantil. Foto: Istock.
Parálisis cerebral infantil. Foto: Istock.

La parálisis cerebral es un grupo de afecciones que comprometen el movimiento y postura de un recién nacido producto de algún daño, previo, durante o posteriormente al nacimiento.

Mira también:

Puede ser consecuencia de momentos de hipoxia (poco oxígeno) al cerebro o de alguna infección como meningitis o encefalitis del sistema nervioso.

Estos niños no pueden caminar, tienen una posición irregular de su cuerpo y sus músculos pueden ser muy duros o muy laxos (flojos, relajados).

Existe un retraso en su desarrollo psicomotor, también en el habla, la alimentación y el aprendizaje. Pueden presentarse otros síntomas como convulsiones y problemas en alguno de los sentidos.

Parálisis cerebral en niños. Foto: Istock.
Parálisis cerebral en niños. Foto: Istock.

El niño con PCI tiene alterada la estructura, la función y las conexiones de las neuronas, que sufrieron la hipoxia.

El tratamiento es multidisciplinario y se enfoca en ayudar al niño a lograr el máximo potencial funcional.

Mi recomendación siempre será acudir al pediatra para el control adecuado del niño.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC