Familia

Padres e hijos: ¿Cómo separarse de la pareja sin dañar a los niños?

Los padres, al separarse, suelen experimentar una fuerte sensación de culpa debido al cambio de vida que le producirán a sus hijos suponiendo que les hará daño.

Cada año la tasa de divorcios equivale al 50 % de matrimonios. Es decir, por cada 100 matrimonios que ocurren, 50 se rompen. La pareja pasa un proceso doloroso, que inclusive se vuelve mucho más desgastante cuando hay hijos de por medio. y eso conducirá a una tremenda sensación de pérdida y ansiedad.

REVISA ESTO: Crianza de niños: 4 cosas que los hijos jamás olvidan de sus padres

al separarse, suelen experimentar una fuerte sensación de culpa debido al cambio de vida que le producirán a sus hijos suponiendo que les hará daño, cuando en realidad, no debería ser así, o no tiene porqué se así, mejor dicho. Como señala María Fe Maldonado, directora de la plataforma Estar Mejor, “al tomar la decisión de separarse, los padres están asumiendo que no pueden permanecer juntos por su propio bienestar. Para que los padres puedan ayudar a sus hijos, necesitan trabajar con sus propias emociones”.

Si bien es cierto, el divorcio puede ser un proceso lleno de tristeza, ello no implica que uno deba hacer partícipes a los hijos del dolor por el que uno está atravesando, ya que, en realidad, quienes deben atravesar esto son los adultos, quienes pueden tener apoyo y compañía de otros adultos (familiares, amigos, terapeutas, grupos de apoyo, entre miles de alternativas).

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la custodia compartida de los hijos y cómo solicitarla?

“Es el momento en que los padres deben solidificar sus propias bases con miras a poder brindar el apoyo que los hijos necesitan, ya que a ellos también les ha cambiado la vida de forma drástica y quienes no tienen otro punto de apoyo más que sus propios padres. Necesitan de padres emocionalmente estables”, señala Maldonado.

BUENOS CONSEJOS

♦La separación o divorcio no debe ser una condena, y no implica siempre un proceso de sufrimiento si se evita colocar a los hijos como trofeos, mensajeros o involucrarlos en situaciones de pareja que exceden lo parental.

♦Es importante saber que el primer paso, al comunicar la noticia a los hijos, es lograr una conversación abierta y sincera, en donde todos puedan expresar sus dudas, miedos, pensamientos y sensaciones en general, de manera abierta e implica que los padres se encuentren en una posición de sostener las emociones de sus hijos, es decir, de cuidarlos en un momento en que están recibiendo una mala noticia.

♦También es importante tomar en cuenta la edad y capacidad de entendimiento de cada hijo para poder explicárselo de una manera tal que puedan entenderlo.

♦Otra variable importante a tener en cuenta es el tiempo de calidad que los padres deben lograr con sus hijos, asumiendo que ahora dividirán su tiempo con cada una de las partes, se deberá aprovechar los espacios de manera distinta, con menor cantidad quizás, pero de mejor calidad.

♦Y, por último, y muy importante, mantenerlos al margen de cualquier disgusto que exista entre la pareja, a excepción por supuesto de conductas violentas que puedan poner en riesgo la integridad o seguridad de los hijos.

BUSCAR APOYO

No hay duda de que una separación o un divorcio es difícil para todos. No obstante, si los niños continúan sintiéndose amados por sus padres, y se les puede asegurar un ambiente tranquilo y estable, podrán atravesar por esta situación sin generarse daños profundos. Si deseas mayor información sobre cómo afrontar una separación puedes ingresar a

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati