Niños

Cuándo y cómo extraer los dientes de leche

La dentición primaria es muy importante y los especialistas alertan que no se deben tirar los dientes de leche porque puede causar problemas en la salud dental del niño.

Además, de guardar un espacio en las mandíbulas para cuando salgan los dientes permanentes que están creciendo debajo de las encías. Por eso es importantes cuidarlos y así evitar las caries.

Al llegar a los 6-7 años empieza el recambio dentario donde los dientes de leche se van cayendo y dejan el espacio para que los dientes permanentes erupcionen y entren en orden en la cavidad bucal. La especialista en odontopediatría, Dafna Geller, ex presidenta de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, señala que lo más aconsejable es dejar que la misma naturaleza realice su curso y que los dientes de leche se caigan por si solos, sin tener nosotros que intervenir para intentar acelerar un proceso natural.

MÁS: ¿Los dientes vuelven a moverse luego de usar brackets?

Cómo extraer el diente de leche

Cuando el diente no termina de caerse solo se recomienda enseñarle a los niños como deben balancear con sus dedos el diente (si ya está muy flojo) y conseguirán desprenderse mucho más rápido de la pieza dental que les molesta para comer, beber, etc. Pero nunca se debe caer en el error de obligar a los niños a realizar este proceso, ni mucho menos sus padres.

Si hay un diente flojo, esperar a que se siga aflojando hasta que se caiga por sí mismo. Si le preocupa algún diente flojo, lo mejor es que consulte con especialista. Igual, se recomienda visitar al dentista cada 6 meses para evaluar el proceso de cambio y realizar una limpieza para garantizar una sonrisa sana.

¿Por qué no tirarlos?

Según el Centro Nacional para la Biotecnología de los Estados Unidos afirman que existe presencia de células madre en la pulpa dental de los dientes de leche, en base a ello muchos especialistas recomiendan que para que estas células madres no pierdan parte de sus propiedades y sean una fuente segura, los dientes de leche no deben tirarse y lo mejor es que sean extraídos por un profesional justo antes de caerse. Puesto que, al contener un suministro de sangre justo hasta el momento de la extracción se consigue una mayor calidad.

TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuáles son los mitos más comunes sobre los primeros dientes de leche?

Más en Niños

Lonchera escolar: Ricas, nutritivas y prácticas recetas, más el ‘súper sándwich’ que sorprenderá a tus niños

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

¿Cómo sé si mi hijo es víctima de bullying escolar?

¿Cómo sé si mi hijo sufre acoso escolar o bullying? Cuatro señales para estar alerta

Adolescente logra ingresar a cuatro universidades a los 16 años