Familia

Los mareos en el adulto mayor pueden indicar deformación en la columna

El médico geriatra Carlos Sandoval nos dice por qué debemos prestar especial atención a este síntoma en los adultos mayores, ya que puede tratarse de una escoliosis.

Adriana acude a mi consulta porque desde hace unos días presenta mareos asociados a náuseas, especialmente por las mañanas al despertar. Cree que su colesterol está elevado. Luego de evaluarla y pedirle análisis resulta que Adriana tiene el colesterol normal, pero se evidencia una cierta deformación a nivel de su columna cervical.

MIRA ESTO: ¿Los adultos mayores cómo pueden evitar un accidente cerebrovascular?

Lo que ella tiene es . La escoliosis es la deformación de la columna cervical y dorsal ocasionada, generalmente, por la artrosis, formando una pequeña deformación que conocemos como joroba. Es un mito creer que los mareos se deben al colesterol elevado.

PUEDE INTERESARTE: ¿Los adultos mayores tienen fiebre cuando están enfermos?

La causa más frecuente de los mareos es la deformación de la columna cervical y dorsal por la artrosis. Muchas veces este tipo de mareo es ocasionado por malas posturas, y contracturas a nivel del cuello y hombros. Adriana recibió relajantes musculares, antiinflamatorios y terapia de rehabilitación física para mejorar su postura. Ahora ya no presenta mareos.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en:

¿Por qué es importante el consumo de la vitamina D en los adultos mayores?

Luis, de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso. Con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento y andaba todo el día cansado. Se le hizo un análisis de vitamina D y salió que estaba disminuida. Luis era un anciano frágil.

La fragilidad es un estado en donde el tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza, entre otras cosas, por presentar sarcopenia, que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.

La vitamina D es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades, como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Tener el colesterol elevado produce mareos en los adultos mayores? Médico geriatra aclara todas tus dudas

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas