Familia

Lima Norte: Policía se viste de Papá Noel hace 16 años para llevar alegría a los niños

Melanio Briceño Pandurosalvó de morir en una balacera con delincuentes y desde entonces lleva alegría a niños humildes de Lima Norte.

Salvarse de milagro en un enfrentamiento contra un delincuente, hace 16 años, motivó al técnico de segunda Melanio Briceño Panduro (39) prometer disfrazarse de Papá Noel todos los años y llevar regalos y panetones a los niños más humildes de Lima Norte.

¿Cómo le nació la idea de vestirse como este personaje?
Es una promesa que le hice a Dios. Estaba de servicio cuando en un asalto un delincuente me apuntó con su arma. Yo pensé que iba a morir, pero cuando jaló el gatillo, el arma se le trabó. Yo inmediatamente lo reduje. Fue un milagro y otra oportunidad que me dio Dios.

¿Desde cuándo se organiza?
Desde julio comienzo a recolectar regalos y otras donaciones de mis compañeros efectivos.

¿A dónde lleva la ayuda?
En todo este tiempo he regalado juguetes a chicos de Comas, Independencia, Carabayllo, Puente Piedra y San Martín de Porres.

¿Este año dónde lo va a hacer?
El jueves 21 y sábado 23 ayudaremos a mil niños de Collique.

¿Trabaja solo o tiene un equipo?
Inicialmente éramos tres, pero a un compañero lo derivaron a provincia. Ahora estoy con el suboficial técnico de primera Alejandro Fernández (46), quien se disfraza de payaso.

¿Y de qué trata su evento?

Mi compañero realiza un show infantil y yo bajo de lo alto de una casa, como se hace en los rescates, para darle más emoción a la llegada de Santa.

Eso sorprende a los niños...
Cuando los chicos me ven, comienzan a bajar de los cerros. Y mis compañeros que están de franco me ayudan para que todos tengan su regalo.

En estos 16 años, ¿ha tenido alguna anécdota?
Una vez nos fuimos a un comedor popular en Payet, distrito de Independencia, y nos faltaron panetones. Las bolsas estaban vacías y me preocupé porque los niños seguían llegando. Recuerdo que buscando entre las bolsas vacías, encontramos una llena de panetones. Eso nos salvó el día y continuamos con nuestra labor.

¿Cree en los milagros?
Sí, es más, luego de lo que me pasó allí, yo creo que tengo un ángel de la guarda que me cuida.

¿Con qué finalidad realiza esta labor?
Para ayudar a los niños y cambiar a esta sociedad porque desde pequeños se pueden educar con valores y alejarlos de la delincuencia. Mientras pueda realizar este noble acto lo seguiré haciendo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

Relacionadas

Navidad: Papa Noel peruano con corazón venezolano

Navidad: Cuidado con la comida y bebida en exceso, evite una indigestión [FOTOS]

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?