Familia

Lima Norte: Mamita maneja bus para sacar adelante a su familia

Avelina Jara cuenta que no fue fácil entrar a un ‘trabajo de hombres’, pues algunos conductores le decían: ‘Vete a planchar’ o ‘anda a cocinar’.
VER 5 FOTOS
Lima Norte: Mamita maneja bus para sacar adelante a su familia - 1

Una madre luchadora en Lima Norte. La frase ‘este trabajo no es para las mujeres’ ya quedó en el pasado, y Avelina Jara (29) lo demuestra con la fuerza que le pone al conducir un bus de la línea Vipusa, que cubre la ruta Puente Piedra – Salaverry (Jesús María). Ella cuenta cómo empezó en este duro trabajo y las ocurrencias de su día a día.

¿Cómo termina trabajando como conductora de autobús?Por necesidad. Después de terminar el colegio me convertí en madre soltera, así que tenía que trabajar para mantener a mi niño. Unos amigos me recomendaron en el trabajo y así entré.

¿Directamente como conductora?No, empecé como cobradora. Un año cobré, hasta que conseguí mi brevete A3C.

¿Hace cuánto tiempo fue eso?Si no me equivoco, en 2009.

Debe ser un trabajo duro…Es pesadito, sobre todo porque soy chofer cobrador, así que tengo que conducir, cobrar y dar vuelto a la vez.

¿La fastidian por ser mujer?Los pasajeros no. Ellos se admiran y a veces me felicitan por este trabajo. Los otros conductores sí, me dicen: ‘Vete a planchar’ o ‘anda a cocinar’. Lo que no saben es que igual llego a mi casa a hacerlo (risas).

¿Cuántas horas pasa al volante?Yo me hago tres vueltas al día. Desde el paradero inicial en la urbanización Villa Estela en Puente Piedra, hasta Salaverry en Jesús María. Cada vuelta me toma aproximadamente, cuatro horas.

Termina cansadísima…Sí, es cansado, pero no hay nada mejor que ganarse los frijoles una misma.

¿Quién se encarga de su hijo?En mi casa lo ve mi tía, lo bueno es que vivo cerca del taller donde estacionan los buses, así que no es un trajín muy largo para dirigirme luego a mi casa y ver a mi niño.

¿Qué edad tiene él?Ocho años, es todo un hombrecito, mi pequeño.

Me contaba que una de las cosas más complicadas es dar vuelto…Imagina que te den 50 soles y que el pasaje sea solo S/ 1.20, ¿cómo le doy vuelto si estoy manejando? Felizmente, algunos pasajeros esperan, pero otros no me dan tiempo.

¿Lo que gana le ayuda con su hijo?Claro. El que trabaja duro y con el sudor de su frente no se muere de hambre. Y yo me encargué de que ni mi hijo ni mi familia se mueran de hambre. Aunque de hecho yo pienso seguir creciendo.

¿A qué aspira?Me gustaría más adelante ser conductora de buses interprovinciales o de tráileres.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

¡Ayudemos a encontrarlo! Abuelito de 93 años se encuentra desaparecido en Los Olivos

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Más en Familia

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

¿Qué hacer cuando mi hijo vomita?

¿Funcionan las fajas reductoras?

Los niños tienen derecho a comer sano