Familia

La depresión es muy frecuente en adultos mayores

Se caracteriza porque el paciente ya no desea hacer aquellas actividades que siempre le gustaba realizar, indica geriatra Carlos Sandoval
Abuelita deprimida. Foto: ¡Stock.

Juan, de 80 años, profesor jubilado, siempre fue una persona entusiasta y divertida, le gustaba participar en diferentes actividades, se reunía con sus amigos a jugar bochas, le gustaba ir al campo los domingos, era conversador y un gran .

Mira también:

Llegó setiembre y no quiso ir a reunirse con sus amigos, tampoco quiso ir al campo. Aquella conducta llamó mucho la atención a todos, pues era lo que más le gustaba hacer. Andaba triste.

Acudió a consulta. Luego de entrevistarlo y examinarlo se concluyó que Juan tenía depresión.

La depresión es una enfermedad muy frecuente en los adultos mayores, es tan importante como lo es la hipertensión arterial o la diabetes, por tanto, debe ser tratada con medicinas y tratamiento no farmacológico.

Se caracteriza porque el paciente no desea hacer lo que siempre le gustaba hacer, aquello se llama anhedonia.

Juan recibió tratamiento con medicinas y terapia psicológica. Ahora disfruta nuevamente de la vida.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Qué es el ‘botiquín emocional’ y por qué es tan importante en nuestras vidas?

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?, ¿Qué hacer y qué frases evitar?

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?