La psicóloga Juliana Sequera advierte sobre la violencia disfrazada de broma en las relaciones de pareja. Foto: Istock.
La psicóloga Juliana Sequera advierte sobre la violencia disfrazada de broma en las relaciones de pareja. Foto: Istock.

La imagen del presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibiendo un manotazo de su esposa, sacudió a la opinión mundial, pero también enseña que en una relación de pareja no deben existir comportamientos agresivos, ni de un hombre a una mujer, ni de una mujer hacia un hombre.

Mira también:

Los motivos pueden ser infinitos, pero no se justifican porque la violencia es un recurso que no soluciona un problema; al contrario, lo agrava y hace aún más difícil la convivencia.

La psicóloga Juliana Sequera recomienda seguir estos cuatro consejos para evitar episodios agresivos en tu relación.

Ni en juego se pega

La broma de hoy puede ser el golpe de mañana, así que cuidado porque esta es una bandera roja que debe alertarte de un posible círculo de violencia disimulado.

Si ardes por dentro, aléjate y regúlate

Haz una pausa, esto salvará tu relación y tu dignidad. Enojarse es humano, pero dejarse arrastrar por la ira es una elección.

No acumules, ¡Comunica!

Lo que no se dice, se pudre y, finalmente, explota. La rabia o ira acumulada casi siempre termina en violencia.

Hazte responsable de tus emociones

Tu pareja no te hace enojar. Tú eliges cómo reaccionas. Nadie te obliga a gritar, humillar o golpear. Si te cuesta manejar lo que sientes, busca ayuda profesional.

DATITO

Si sientes que vas a explotar, lo mejor es tomar distancia. Sal a caminar y pídele a tu pareja tomarse un momento para calmar el ambiente. No discutan con la cabeza caliente.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC