
Convivir puede ser un gran paso en la relación, pero también un verdadero martirio si no se gestionan inteligentemente ciertos aspectos.
La psicóloga Juliana Sequera enlista seis errores muy frecuentes que perjudican la convivencia.
Idealizar a la pareja
Proyectar expectativas irreales y no ver al otro en su humanidad, es decir, con sus defectos y virtudes. Saltar las diferencias puede llevarte a la frustración.
Falta de límites desde el inicio
No hablar de necesidades, espacios o acuerdos por miedo al conflicto genera resentimientos y malestar acumulado. Esto no terminará en nada bueno.
Fusión emocional
Hacer absolutamente todo juntos y dejar de lado la individualidad (o privacidad) terminará asfixiando o generándote dependencia emocional.
Evitar conversaciones difíciles
Callar temas incómodos, como dinero, hábitos (buenos y malos) y obligaciones de la casa, deteriora la conexión emocional a largo plazo.
Competencia en lugar de ser equipo
Medir quién da más o quién tiene la razón crea una dinámica de poder en vez de fortalecer el vínculo como equipo.
Mala comunicación
No ser sincero con las emociones ni ideas provoca malentendidos y suposiciones erróneas. No esperes a que el otro adivine lo que piensas, ¡comunícalo!
DATITO
Todos tenemos diferentes gustos, costumbres, ritmos y formas de ver la vida, por lo que imponer tu forma de ser y tomarla como la única válida generará muchos conflictos en la pareja.
TE VA A INTERESAR:
- Aprende a cerrar ciclos amorosos con inteligencia, paciencia y empatía
- ¿Tienes una nueva pareja y no sabes cómo presentarla a tus hijos? Aquí ocho tips que te ayudarán
- Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?
- ¿Por qué la mayoría de los infieles culpan a la amante de su traición?