Familia

¿Eres Gamer? Te damos algunos consejos para cuidar tu salud

Aquellas personas que no se despegan de su portátil por muchas horas pueden padecer patologías crónicas que no siempre se curan fácilmente.

Aquellas personas que no se despegan de su portátil por muchas horas pueden padecer patologías crónicas que no siempre se curan fácilmente. Y tiene nombre: síndrome del ordenador o . Entre los más habituales encontramos dolor de espalda, resequedad ocular, tendinitis de palma o muñeca, problemas de visión, contracturas, obesidad, retención de líquidos y dolor de cuello. Suficiente para poner la voz de alarma y tomar medidas.

Para combatir las consecuencias de los maratones de hace falta tener en cuenta algunas otras cosas. Por eso hemos pedido a Jesellys García, entrenadora de GM Fitness Lab, que nos de algunos ejercicios ideales para los gamers.

​Estira las piernas en diferentes direcciones: Al estar mucho tiempo sentado, nuestras caderas se comprimen, por eso es de suma importancia este ejercicio. Nos colocamos de pie, manos en la cintura, piernas juntas y comenzamos a mover la pierna derecha de un lado a otro como un péndulo.

Sumo squat / Sentadillas sumo: La posición inicial es de pie con la vista al frente, las piernas abiertas a un nivel mayor que el de los hombros mientras que los dedos apuntan hacia afuera. La rodilla debe situarse encima de los talones. Inspira profundamente mientras te pones en cuclillas hasta que los muslos queden paralelos al suelo. Concéntrate en realizar un movimiento similar a sentarse en una silla. Y al flexionar las piernas no te inclines hacia delante para evitar la intervención excesiva de los músculos lumbares. El movimiento de subida lo realizas exhalando e impulsando tu cuerpo hacia arriba con los talones, apretando los glúteos y muslos internos hasta quedar en la posición inicial. 

Postura de Paloma: Las caderas son un grupo complejo de músculos, tendones y ligamentos poderosos que son esenciales para tu capacidad de movimiento. Al estar sentado mucho tiempo frente a un computador o consola de videojuego, evitamos que nuestras caderas obtengan movimiento y por ende el estiramiento que necesitan. La postura de paloma permite endurecer y estirar los músculos que se encuentran en nuestra espalda y área cervical. Solo debes arrodillarte y colocar una pierna doblada hacia delante, estirar la otra pierna hacia atrás y colocar las manos en el suelo a los lados del cuerpo hasta que vayas colocando la ingle en el suelo.

Plancha / Plank: Es un ejercicio muy completo porque trabaja varios grupos musculares de forma simultánea, ayudando en el fortalecimiento del torso, mejorando la postura, flexibilidad y equilibrio y, por ende, disminuyendo o evitando los dolores en la espalda. Al realizarlo, asegúrate de que tus caderas no se levanten demasiado y de que tu espalda se mantenga en línea recta.
A esto recomienda la actividad aeróbica, salir a pasear o montar bicicleta o nadar. “Esto ayuda al cuerpo y a la mente”, asegura.

Ante esta realidad es importante saber escoger para aprovechar lo que la tecnología pone a nuestro alcance. “Los equipos de investigación y desarrollo tienen mucho en cuenta este tipo de temas. Por eso vas a ver, por ejemplo, que nuestros monitores gaming vienen con VisionCare, que incluye Flickerless, BluelightShield, ComfyView y tecnologías de baja atenuación que pueden ayudar a reducir la fatiga ocular durante largos períodos de juego; o que nuestro mouse gamig Predator tiene un diseño ergonómico para que puedas apoyar la mano en él sin forzarla”, comenta Angélica Dávila, gerente de mercadeo de Acer para Latinoamérica, una de las empresas que está definiendo nuevos estándares en la industria de los videojuegos.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

El doble del Hombre Araña vive en Comas [FOTOS]

Dota 2: Peruanos son descalificados de campeonato mundial tras ser acusados de usar programas ilegales

¡Alertan por exceso de videojuegos! Son un peligro para niños, adolescentes y hasta adultos

Murió Shoji Mizuno, creador del Bomberman que todos los gamers conocen y aman [VIDEO y FOTOS]

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña