Familia

Fiestas Patrias: Cinco postres peruanos que no puedes dejar de comer

Los días 28 y 29 de julio son la excusa perfecta para deleitarnos con los deliciosos postres peruanos.

Sin lugar a dudas, la mezcla de sabores, historia y mestizaje, convierten a la en una de las más privilegiadas del mundo. En esa línea, es la mejor excusa para deleitarse con uno o más de los postres que la cocina peruana tiene para ofrecer. Por ello, La Rambla Brasil se ha unido a marcas independientes para recopilar los 5 postres típicos que no puedes dejar de comer en estas fiestas:

Mazamorra morada
Este invierno, no podemos dejar de lado el infaltable de todos los peruanos: la mazamorra morada. Este postre hecho a base de maíz morado, es uno de los más emblemáticos de nuestro país. Pastelicia trae este dulce junto al infaltable arroz con leche.

Chocotejas
La Sra. Buendía trae a la feria la más amplia variedad de chocotejas. Ofrece  de diversos rellenos como Pecana, guindón, Limón, maní, pasas borrachas, lúcuma, coco, chirimoya y café.

Frejol colado
Típico de Lima e Ica, el Frejol Colado es un dulce tradicional de la zona sur. Elaborado a base de frejol negro en forma de puré y chancaca, que suele acompañarse con canela o ajonjolí.

Suspiro a la limeña
Doña Celestina trae uno de los dulces más representativos. Un postre que no puedes dejar de degustar estas fiestas es el suspiro a la limeña. Este dulce tan característico de nuestra capital está hecho a base de leche condensada.

Ranfañote
Es uno de los dulces más antiguos de nuestro país. Este postre poco conocido está hecho a base de pan, chancaca y pasas. Y si aún no lo has degustado, Doña Celestina presenta este y otros dulces caseros que no puedes dejar de probar.

El patriota
Para los amantes del Suspiro a la limeña, en estas fiestas La Bizcocha lanza su nueva fusión. El Patriota es una mezcla de suspiro a la limeña y encanelado. Un dulce que definitivamente no puedes dejar de probar estas fiestas.

La Rambla Brasil llevará a cabo una feria de postres junto a seis marcas independientes que ofrecerán estos y otros postres. La feria estará abierta al público en Av. Brasil 702 - Breña, del 19 al 22 y del 26 al 29 de Julio y del 02 al 05 de agosto, de 12:00 pm a 10:00 pm.
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

El boom de la cocina peruana

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

Semana del Cerdo Peruano: ¿Dónde encontrar ofertas y la mejor calidad para el chicharrón, caja china, parrilla, asado y otras delicias?

Relacionadas

Fiestas Patrias: Proponen izar bandera a media asta en casas como 'duelo' por casos de corrupción

Fiestas Patrias: Sigue estas 5 recomendaciones para tener un viaje seguro

Fiestas Patrias: Caja Metropolitana remata estas finas joyas de oro por mes patrio [FOTOS]

Más en Familia

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia