Escuela

'El niño y los clavos'

Cuento enseña a los niños las consecuencias de tener un mal genio

Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clave una tachuela en la cerca ubicada detrás de la casa.

El primer día, el niño clavó 37 clavos en la cerca. Al día siguiente, menos, y así continuaron los días posteriores. El pequeño se iba dando cuenta de que era más fácil controlar su genio, que salir de casa furioso y ponerse a clavar.

Llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y, contento, se lo comentó a su padre. “No tengo que clavar ningún clavo en la cerca”, dijo. Él había conseguido, por fin, controlar su mal temperamento.

Su papá, muy contento y satisfecho, le sugirió entonces que por cada día que controlase su carácter, saque un clavo de la cerca.

Los días pasaron y el niño pudo, finalmente, avisarle a su papá que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Entonces, el progenitor lo llevó de la mano hasta detrás de la casa y le dijo: “Mira, hijo. Has trabajado duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron. Jamás ese muro será el mismo. Lo que te quiero decir es que cuando dices o haces algo con mal genio, enfado y mal carácter, dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Importará que pidas perdón, pero te darás cuenta de que las heridas son difíciles de cerrar”.

Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, le hicieron al niño reflexionar sobre las consecuencias de su carácter. Colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clave una tachuela en la cerca ubicada detrás de la casa.

El primer día, el niño clavó 37 clavos en la cerca. Al día siguiente, menos, y así continuaron los días posteriores. El pequeño se iba dando cuenta de que era más fácil controlar su genio, que salir de casa furioso y ponerse a clavar.

Llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y, contento, se lo comentó a su padre. “No tengo que clavar ningún clavo en la cerca”, dijo. Él había conseguido, por fin, controlar su mal temperamento.

Su papá, muy contento y satisfecho, le sugirió entonces que por cada día que controlase su carácter, saque un clavo de la cerca.

Los días pasaron y el niño pudo, finalmente, avisarle a su papá que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Entonces, el progenitor lo llevó de la mano hasta detrás de la casa y le dijo: “Mira, hijo. Has trabajado duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron. Jamás ese muro será el mismo. Lo que te quiero decir es que cuando dices o haces algo con mal genio, enfado y mal carácter, dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Importará que pidas perdón, pero te darás cuenta de que las heridas son difíciles de cerrar”.

Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, le hicieron al niño reflexionar sobre las consecuencias de su carácter. Colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

Nadia Calmet: ‘La educación es un arma para reducir las brechas sociales’

‘En agosto nos vemos’: ¿de qué trata la novela inédita de García Márquez que se publicará el 2024?

Arequipa: Lanzan novena edición del Hay Festival, el evento cultural más importante de la Ciudad Blanca

Más en Escuela

¿Cómo eran Casanova y Don Juan?

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

¿Por qué el Jirón de la Unión lleva ese nombre?

¿Es lo mismo basto que vasto?

¿Por qué Oscar Wilde estuvo preso?

¿Por qué Martín Adán vivió en el Larco Herrera?