
Nadie está preparado para escuchar la noticia de que sufre de cáncer. Mucho menos existe un manual que nos diga cómo reaccionar y qué sentir. Sin embargo, justo en ese momento cuando quieres renunciar a todo y la ira te domina, recuerda que siempre hay una luz al final del túnel. De ti depende ganar la mitad de la batalla, no lo olvides.
“El impacto emocional de esta enfermedad es muy fuerte y a veces determinante. Así que es totalmente normal sentir rabia, impotencia, tristeza, culpa, y no hay por qué esconderlas o disimularlas. Muchos fingen ‘sentirse bien’ para no preocupar a familiares o amigos, pero esta negación tiene consecuencias a futuro”, comenta el psicólogo Ítalo Arrúe.
El especialista brinda cuatro consejos que te ayudarán a enfrentar mejor este diagnóstico:
En este tipo de enfermedades es vital contar con apoyo psicológico individual y grupal, porque tendrás un carrusel de emociones que muchas veces no podrás controlar.
Kate Middleton, princesa de Gales, anuncia que tiene cáncer: “Me recomendaron quimioterapia”
Mario Alonso Puig: Conferencista llega a Lima con su evento “Eres mucho más grande lo que crees”
Christian Thorsen alarma al revelar estado de su enfermedad: “No sé cuanto tiempo me queda”
Contenido GEC