
Estudiar y trabajar a la vez es una tarea difícil, pero necesaria para continuar creciendo en los ámbitos laborales, profesionales y personales. Y para hacerlo de forma exitosa, se necesita mucha responsabilidad, concentración y entusiasmo.
MIRA | Señales de que estás en una relación obsesiva
“El perfil del estudiante universitario o de postgrado ha ido variando con el tiempo debido a sus necesidades y lo que exige el mercado. El trabajo estudiantil no es algo nuevo, es algo que siempre ha existido. La novedad radica en que hoy se ha incrementado considerablemente este número y que han podido experimentar que hacerlo de manera online, sin duda, les permite tener éxito en ambas actividades”, comenta Aidé Vázquez, docente de humanidades, sociales y artes de UNITEC.
La experta agrega que sincronizar ambas actividades, mejorará sus habilidades competitivas, obteniendo experiencia laboral previa y satisfaciendo sus ganas de superación. La casa de estudios también señala que los motivos por las que un estudiante toma la decisión de comenzar a trabajar.
Ellos se dan cuenta que necesitan desarrollar habilidades competitivas, ya que el mercado cada vez cuenta con profesionales mejores preparados y que la competencia por un puesto de trabajo es dura.
La cual les garantizará mejores oportunidades laborales a la hora de culminar la carrera.
Por el simple hecho de ser mejores de lo que hoy son. Cabe resaltar que el factor económico se encuentra en cada una de estas razones.
En cuanto a las competencias que desarrolla un estudiante que trabaja, se encuentran: motivación, disciplina, responsabilidad, compromiso, resiliencia, fácil adaptación a los cambios, organización, facilidad en relacionarse, productividad, esfuerzo, constancia y perseverancia.
Bajo esta premisa, UNITEC brinda cuatro recomendaciones para estudiar y trabajar sin descuidar ninguna actividad:
Vázquez recomienda a las personas que desean estudiar y trabajar a la misma vez, que busquen entidades educativas que puedan adaptarse a sus necesidades, brindando horarios flexibles, mallas curriculares exclusivamente para gente que trabaja, educación personalizada, aprendizaje colaborativo, facilidades de pago y variedad de carreras.
¿Cuáles son las porciones adecuadas que debemos comer?
Qué beneficios tiene trabajar solo cuatro días a la semana según estudio en el Reino Unido
Contenido GEC