Familia

¿Cuánto de los antojitos que comemos se pueden quemar en el gimnasio?

Antes de darte esos gustitos con la comida, piénsalo dos veces, no siempre puedes quemar todo lo que comes haciendo ejercicios. Mejor equilibra tu alimentación con el entrenamiento.

¿Pero es cierto?

Nada más errado, porque si realmente queremos obtener resultados debe haber un balance saludable entre el ejercicio y la comida. “Hay que tener en cuenta que si se desean obtener resultados debemos ser constantes, tanto con el ejercicio como la alimentación, por ello es fundamental tener un balance entre las calorías que se ingieren y las que se queman, para así lograr obtener un peso y cuerpo saludable”, precisa Israel Tejeda, Líder Técnico de Smart Fit Perú.

En ese sentido, el preparador físico brinda cinco consejos para equilibrar la alimentación y el ejercicio:

Alimentos de forma ocasional. Si bien es cierto que cualquier alimento puede comerse en cantidades moderadas, recuerda que algunos deben ser consumidos solo de forma ocasional. Para obtener resultados, debes restringir la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas, como embutidos, patés, mantequilla, chocolates. Además de vigilar el consumo de alcohol y azúcar, y no abusar del consumo de sal.

LEE: 7 ejercicios que te ayudarán a ganar masa muscular

Comer menos si no se entrena. Este es un mito que no debemos seguir, recuerda que el cuerpo necesita las calorías y macro nutrientes para recuperarse del entrenamiento del día anterior. Si disminuyes la ingesta de comida en los días de descanso, estarás reduciendo la posibilidad de una recuperación más rápida y del crecimiento muscular.

Comer antes o después de entrenar. Es recomendable comer un pequeño snack antes del ejercicio, la cantidad exacta dependerá del organismo de cada persona. Algunas buenas opciones para comer pueden ser: plátanos u otras frutas frescas, frutos secos, yogures o batido de frutas. Después de entrenar, es necesario que ayudes a tus músculos a recuperarse con una comida rica en proteínas y carbohidratos.

Mantenerse hidratado. Cuando entrenamos, podemos perder una gran cantidad de líquidos y sales, por ello necesitas beber agua antes, durante y después de haber realizado el ejercicio para ayudar a prevenir la deshidratación. Puedes beber 4 vasos de agua dos o tres horas antes de tu entrenamiento, también bebe agua durante tu entrenamiento y bebe al menos de 2 a 3 vasos de agua después de la sesión para reponerse.

Entrenamiento semanal. Recuerda que lo más efectivo para obtener resultados es combinar la buena alimentación con el deporte. Debes mantener una rutina de tres a cuatro veces por semana, que combine un par de días de peso libre y otros dos de entrenamiento cardiovascular. Recuerda que así incrementarás el gasto calórico, lo que te ayudará a bajar de peso y mantener un mejor estado físico.

TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Te lesionas en el gimnasio? Consejos para prevenir las dolencias y disfrutar al máximo de tu entreno

¿Cuál es el mejor ejercicio para empezar a entrenar?

¿Qué comer antes y después de entrenar? Consejos para una correcta nutrición

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más