Familia

¿Cuál es el mejor ejercicio para empezar a entrenar?

El doctor Fabrizio Crudo comenta el entrenamiento de resistencia muscular ayuda disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, mejora nuestros marcadores de colesterol, disminuye el estrés, entre otros beneficios.
El doctor Fit señala que el entrenamiento cardiovascular y muscular son importantes para la salud en general, comienza por el que se te haga más fácil, dejemos de pensar que uno es más importante que el otro cuando ambos lo son. Foto: Freepik.

Hay personas que durante mucho tiempo han tenido una vida sedentaria y quieren empezar a llevar una vida saludable con una mejor alimentación y para prevenir a futuro enfermedades. Los inicios son un poco difíciles, pero hay que ponerle actitud para que el ejercicio que va a realizar sea constante y de acuerdo a la meta que se propone.

nos da algunos consejos sobre el tema.

Una de las preguntas más comunes que recibo en las redes sociales es ¿Cuál es el mejor ejercicio para empezar? Normalmente suele haber una “batalla” entre las personas que tienen una preferencia por algún tipo de actividad física específica, ¿un ejercicio es mejor que otro para comenzar? La respuesta es depende.

Suele haber una discusión bastante común entre qué ejercicio es mejor. S un ejercicio cardiovascular más conocido como cardio o un ejercicio de resistencia muscular o pesas.

Cada tipo actividad física va a tener sus pros y sus contras. Y no es porque pueda causar un daño, sino que hay situaciones en las que se prefiere prescribir un ejercicio específico, debido a los potenciales riesgos asociados a la persona.

ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR

Comencemos con el entrenamiento cardiovascular, hay diferentes maneras de comenzar a incorporarlo en nuestras vidas, la manera mas simple y menos valorada de todas es caminar, ser más activos en nuestro día a día, hay una razón específica por lo que nos dicen que debemos caminar 10 mil pasos al día y es que podemos ver una mejoría en nuestros marcadores de salud al implementar esta práctica.

Lo bueno de poder incrementar nuestros pasos en el día a día es que podemos incorporarlo en actividades cotidianas y no supone un tiempo extra, especialmente si eres una persona que no tiene mucho tiempo extra. Si no puedes hacerlo durante el día sugiero escojas una hora del día y lo agendes como una reunión de trabajo, donde puedas realizar la actividad sin ninguna distracción que la interrumpa.

Trotar, correr, bailar, saltar soga, todas estas actividades son actividades cardiovasculares y nos van a dar un beneficio incluso más grande que solo caminar, a final de cuentas lo más importante es realizar una actividad física con la que te sientas cómodo y puedas verte haciéndola en el tiempo, eso te va a ayudar a progresar y puedes que cada día corras un poquito más, sea más intenso, esa progresión es la que va a ayudarte a mejorar en dicha actividad física.

Tengamos en cuenta que mejorará tu capacidad aeróbica, tu calidad muscular, tu presión arterial disminuirá, ya que tu corazón se vuelve más eficiente en bombear la sangre al resto del cuerpo, porque al final el mayor beneficio del ejercicio cardiovascular es ese, fortalecer nuestro corazón y el corazón es quien nos da tiempo de vida.

EL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA MUSCULAR O PESAS

Ahora, ¿Qué pasa con los músculos? ¿Debemos tener músculos fuertes también? La respuesta es sí, yo se que a muchas personas no les gusta las pesas, lo cual es entendible, al igual que hay personas que no les gusta el ejercicio cardiovascular, pero ejercitar nuestros músculos va mucho más allá de ser musculoso.

El entrenamiento de resistencia muscular o pesas, nos ayuda a tener más fuerza y una mayor calidad muscular, debemos recordar que nuestros músculos soportan a nuestro sistema esquelético, tener músculos más fuertes nos ayudan a evitar lesiones en acciones cotidianas, como cargar a nuestros hijos o llevar todas las compras a la casa sin tener que hacer dos viajes.

Fuera de eso, el entrenamiento de resistencia muscular también disminuye los riesgos de enfermedades cardiovasculares, mejora nuestros marcadores de colesterol, disminuye el riesgo de diabetes, disminuye el riesgo de osteoporosis e incluso disminuye el estrés para muchas personas.

Entonces como podemos ver el entrenamiento de resistencia muscular nos da calidad de vida de muchas maneras.

He ahí la frase: “El corazón nos da tiempo de vida y los músculos nos dan calidad de vida”

No todas las personas, van a poder empezar con ambas actividades, eso lo entiendo, especialmente si hay problemas por ejemplo en las rodillas que te impidan correr por alguna molestia, o alguna molestia en el hombro a nivel del manguito rotador por lo que sería más simple realizar entrenamiento cardiovascular que no ejerce ningún tipo de dolencia en esa zona.

Ambos tipos de actividad física son importantes para la salud en general, comienza por el que se te haga más fácil, dejemos de pensar que uno es más importante que el otro cuando ambos lo son. Adecúa tus horarios y comienza, nunca es tarde para comenzar.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

¿Cuándo es necesario tomar vitaminas y por qué no es bueno automedicarse con ellas?

¿Por qué el desayuno es vital en nuestra alimentación?

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más