Familia

¿Cuáles son los cinco mitos más comunes sobre el Virus del Papiloma Humano? Anótalos y sácalos de tu radar

¿Sabías que el 90% de casos de cáncer de cuello uterino son provocados por el Virus del Papiloma Humano? Este continúa siendo una preocupación importante en el Perú, especialmente entre los menores de edad, ya que es una infección de transmisión sexual común que puede tener consecuencias graves, e incluso mortales.

En la actualidad, el continúa siendo una preocupación importante en el Perú, especialmente entre los menores de edad. Sin embargo, así como es una situación alarmante, también esconde muchos mitos que han sido arrastrados de generación en generación.

Mira también:

El VPH es una infección de transmisión sexual común que puede tener consecuencias graves, como cáncer de cuello uterino, en mujeres, y otros tipos de cáncer en hombres y mujeres. Es fundamental abordar la situación y desmitificar ciertas creencias erróneas que han surgido en torno a este mal.

En ese sentido, Cynthia Salcedo, doctora especialista de La Positiva Seguros, desmiente cinco mitos comunes sobre el VPH que han generado confusión y desinformación:

La vacuna contra este virus es recomendada tanto para mujeres como para hombres. La inmunización temprana protege contra las cepas más peligrosas del virus y ayuda a prevenir el desarrollo de cánceres relacionados en ambos géneros.

El Virus de Papiloma Humano se transmite mediante las relaciones sexuales y con cierto tipo de contacto piel con piel. Incluso si no has tenido relaciones sexuales, es importante recibir la vacuna antes de la exposición al virus para obtener una protección adecuada.

No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. La vacuna contra el VPH no tiene ningún efecto sobre la fertilidad de hombres o mujeres. Es una herramienta segura y eficaz para prevenir infecciones graves y el cáncer.

Si bien es cierto que algunas cepas de VPH pueden manifestarse como verrugas genitales, otras cepas de alto riesgo pueden provocar cáncer. El VPH es una infección seria que puede tener consecuencias graves para la salud si no se trata adecuadamente.

En el Perú, la vacuna contra el VPH está incluida en el esquema nacional de vacunación y es gratuita para niños, jóvenes y adultos. Además, existen programas y subsidios que facilitan el acceso a la vacuna para otras edades.

Por ello, la prevención del Virus del Papiloma Humano es fundamental para proteger nuestra salud y la de las futuras generaciones. Es importante desafiar los mitos y buscar información confiable sobre dicho mal.

La vacunación contra el VPH es una medida eficaz y segura para reducir el riesgo de infección y prevenir enfermedades graves. No importa tu edad ni tu género, vacunarse es un paso clave hacia la salud y el bienestar.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Virus del Papiloma Humano: Consecuencias del VPH a temprana edad

Papiloma Humano: Cuatro formas de prevenir y controlar este virus

Virus del Papiloma Humano: por qué es necesaria la vacunación en niños de 9 a 13 años

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy