Hacer ejercicios es lo más recomendable para todo aquel que quiere tener una buena salud, y más aún si desea mejorar su composición corporal. Muchos especialistas dicen que el ayunar trae muchos beneficios a nuestro organismo, pero, ¿qué tan bueno puede ser si lo aplicamos cuando vamos a realizar alguna actividad física, sabiendo que el cuerpo necesita de un alimento para tener energías?

La nutricionista Mauret Rojas del portal de salud Laviafit señala que hacer ejercicio en ayunas genera un ambiente hormonal ideal para la utilización de las grasas, ya que la insulina se encuentra en punto bajo y esto permite que se use más el tejido adiposo.

Sin embargo, el ejercicio en ayunas no es para todos. Hay personas que al hacerlo se sienten débiles, se les baja el azúcar o la presión. Hay personas que tienen el sistema inmunológico debilitado y hacer ejercicio en ayunas los puede debilitar aún más.

Existen casos en que las personas al hacer ejercicios en ayunas se sienten mareadas y con náuseas. Si pasa eso contigo, es mejor evitar malestares y desayunar antes de tu entrenamiento.

Las personas que buscan aumentar su masa muscular y esto se consigue mucho más fácil cuando comemos antes y después de entrenar.

¿ES BUENO O MALO AYUNAR SI VOY A HACER EJERCICIO?

La experta dice que esto depende, pues debes considerar los siguientes factores:

-El tipo de ejercicio.

- Duración.

-Tu meta.

-Condiciones de salud.

SI LA META ES BAJAR DE PESO

Cuando se busca perder grasa corporal, el ejercicio aeróbico de baja y media intensidad en ayunas es beneficioso.

Hacer actividades en ayunas como: caminatas, elíptica, bicicleta, natación nos ayudan a aumentar la oxidación de grasa periférica.

Cuando la insulina sube después de comer se inhibe la lipólisis que es el proceso en el cual se transforma la grasa del tejido adiposo para ser usada como energía, por eso si queremos bajar la grasa corporal, el ejercicio en ayunas puede ayudarnos a lograrlo más rápido.

SI LA META ES AUMENTO MUSCULAR

El ejercicio en ayunas no es óptimo para el aumento muscular.

Entrenar en ayunas aumenta la tasa de degradación muscular, para el crecimiento muscular la síntesis de proteína muscular debe superar la degradación.

Es posible ganar masa muscular entrenando en este estado, pero la meta se vuelve más difícil de alcanzar especialmente para aquellos que batallan para desarrollar la masa muscular.

Si tu realizas el ejercicio de fuerza en ayunas es muy importante consumir proteína y carbohidratos al acabar tu entrenamiento.

TIPO DE EJERCICIO Y DURACIÓN

Hacer ejercicio en ayunas puede afectar el rendimiento deportivo de velocidad y resistencia.

Se recomienda consumir suficiente energía antes de un entrenamiento donde se busca mejorar el rendimiento deportivo.

En cuanto a la duración, no se recomienda hacer más de 60 minutos de ejercicio en ayunas en una intensidad baja o moderada.

CONDICIONES DE SALUD

En algunas personas se puede presentar hipoglucemia inducida por ejercicio, esto se observa más si el ejercicio se realiza en ayunas.

Síntomas como desorientación, extrema debilidad y fatiga pueden estar revelando niveles muy bajos de glucosa en sangre.

Si tienes un sistema inmunológico debilitado, si te baja la glucosa con frecuencia, si tienes presión baja, si cuando entrenas en ayunas te sientes mal... Debes evitar la modalidad y alimentarte antes de hacer ejercicios.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC