Familia

Crianza de niños: Enséñale a tu hijo a saber perder

Si tu hijo no tolera la frustración, jamás podrá ser un buen competidor.
VER 3 FOTOS
Niños

¡Mucho ojo! Los suelen ser muy competitivos, siempre quieren ganar y esperan que su equipo favorito también sea el campeón, pero qué pasa cuando la suerte no les acompaña o los resultados no son los mejores, entonces aquí juega un papel muy importante el valor de la tolerancia y el saber perder.

Es indispensable que los niños aprendan que no siempre van a ganar en la vida. Si tu hijo no sabe perder jamás podrá ser un buen competidor, porque ser competitivo significa saber ganar y saber perder.

El psicólogo educativo, Mauro Cerón, explica que a los pequeños se les debe enseñar que la competencia debe estar orientada a sacar lo mejor de uno, más allá de que haya un ganador o perdedor.

“Ellos deben valorar más la participación que campeonar, y si se da el caso de ‘perder’ verlo como una experiencia para replantear qué hacer la próxima vez y así poder llegar a la meta”, señala

PUEDES ENSEÑARLE A TU NIÑO A PERDER:

1. Con el ejemplo. Enséñale con tu ejemplo que lo importante es participar.

2. Si gana debe aprender a no humillar ni dejar en ridículo a quien ha perdido. No debe hacer a los demás lo que no le gustaría que le hagan a él.

3. Cuando compartas juegos con él, deja que gane, pero también que pierda.

4. Hazle entender que si siempre se enfada al perder, sus amigos ya no querrán volver a jugar con él. Dile que sus contrincantes no son enemigos, son compañeros de juego.

5. No permitas que se moleste, grite o haga un berrinche, ten normas claras y si se comporta así no le dejes compartir el juego hasta que se calme.

6. Enséñale a jugar limpio y no cambiar las normas cuando a él le convenga.


+ DATOS

Cuando el pequeño pierda y no se enfade, debemos reforzarlo, continuar jugando con él, y dejarle que elija otro juego e incluso ponérselo más fácil para que esta vez gane.
h Si tu hijo no tolera la frustración, jamás podrá ser un buen competidor


SABÍAS QUE...

Perder en un deporte o en un juego no es algo negativo. El fracaso es parte del camino y, si entiende esto, aprenderá a manejar su frustración.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Los niños tienen derecho a comer sano

Cuidado con las alergias en niños

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en las infancias

Relacionadas

Relaciones de pareja: ¿Cómo dejar de pelear?

¡Es tu oportunidad! La mayor competencia de peluquería del mundo llega al Perú

Vecina de Carabayllo es la campeona de karate en los Juegos Suramericanos de Cochabamba

Conoce la historia del cuidador del ‘Museo de los colli’ de Lima Norte

Emprende Trome: Mamitacreó su propio negocio de venta de alhajas por Internet

Melissa Klug cuenta en exclusiva cómo le va en su faceta de empresaria [FOTOS Y VIDEO]

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?